En los primeros siete días de funcionamiento en la provincia de Huesca, el servicio Salud Informa ha atendido 953 citas, de las que el 15% (concretamente 145) se ha realizado por Internet, a través de la página www.saludinforma.es; el resto ha sido atendido a través del teléfono 902555321.
En este inicio se ha apreciado un importante crecimiento de las llamadas a lo largo de la semana, pasando de 182 citas el lunes 4 (primer día laborable de funcionamiento, si bien el servicio se puso en marcha el día 1) a 238 el jueves 7 (último día contabilizado). En cuanto a Internet, el miércoles 6 ha sido el de mayor actividad con 44 citas, seguido del día 5 con 32. Por último, respecto a los horarios elegidos por los usuarios para realizar su petición, las solicitudes están repartidas a lo largo del día, sobre todo si hablamos de la web, si bien el mayor volumen de solicitud de citas se concentra entre las 9:00 y las 11:00 horas; entre las 21:00 y las 8:00 horas -periodo del día en el que el servicio pasa a ser atendido por un sistema telefónico automático, además de la web- se han realizado un 5 % de las citas.
Este servicio de teléfono único e Internet del Departamento de Salud y Consumo entró en funcionamiento el pasado 1 de mayo. Operativo las 24 horas del día durante toda la semana y con una capacidad de hasta 16.000 llamadas a la hora y 300 solicitudes simultáneas, Salud Informa se ha puesto en marcha con el fin de dar un servicio más completo y de mayor calidad a los usuarios del sistema público de salud, que se combina con la posibilidad actual de pedir cita personalmente o por teléfono en el centro de salud correspondiente.
El servicio ha comenzado a funcionar en la provincia de Huesca para consultas en médico de familia, Pediatría y Enfermería en centros de salud y consultorios locales. Progresivamente, se extenderá al resto de la Comunidad Autónoma y a otros servicios.
Este proyecto forma parte del Plan de Sistemas y Telemedicina del Gobierno de Aragón, con el que se persigue fomentar la innovación y el desarrollo técnico para el cambio y la modernización de la atención sanitaria, así como la integración y la automatización de todo el proceso de atención del cuidado de la salud. Entre sus objetivos también está la transmisión de imágenes y datos biomédicos en tiempo real entre los centros asistenciales, lo que supondrá la modificación de procedimientos tradicionales de trabajo con plenas garantías de seguridad de la información clínica. Este Plan se puso en marcha en 2006 y tiene un periodo de ejecución de cinco años (hasta 2011). La inversión total estimada es de 80 millones de euros.
Inicio Hoya de Huesca Huesca Salud Informa atiende casi 1.000 citas en su primera semana de funcionamiento