La Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta del Alto Aragón, con la convocatoria informativa del miércoles 30 de junio, con la participación de cerca de 100 hortelanos, ha dado por iniciada la campaña 2010 de comercialización del Tomate Rosa de Barbastro.
En primer término se quiso dar una información de actualidad de las cuestiones fiscales, cambios de IVA, facturación, etc de la mano de la Gestoría Pérez de Barbastro colaboradora con la Asociación de Hortelanos.
Se trataba de salir al paso de muchas dudas que se suscitaba a la hora de comercializar por primera vez y considerar situaciones personales para hacer los trámites económicos dentro del más estricto cumplimiento de la norma.
Desde la gerencia de la Asociación se explicó con todo deteniendo las gestiones de clientes y mercados previstos para la comercialización. Así se dio cuenta de las gestiones en Madrid, Zaragoza, Barcelona, Pamplona, San Sebastián, etc.
Javier Betorz, Presidente de los Hortelanos, informó de la situación del Centro de Recepción, su adecuación, normas, horarios y planteamiento de apertura en cuanto sea preciso y aparezcan los primeros tomates para comercializar, previsiblemente en la segunda quincena de julio.
Se hizo una demostración práctica de calibrado y colorimetría para clasificar los extra, primera y segunda según tamaños y calidades.
Finalmente se presentó el sistema de asistencia técnica acordado entre técnicos del CITA de la DGA y la Asociación de Hortelanos, que permitirá la presencia de los técnicos de la DGA asesorando a los hortelanos en materia de plantaciones, cuidado culturales, tratamientos, etc al tiempo que hacen el seguimiento a las más de 40 plantas distintas de Tomate Rosa que se llevan en el ensayo de semillas que en colaboración con la Asociación de Hortelanos y la Cooperativa del Campo de Barbastro se ha diseñado para la mejora genética y fijación de variedades de Tomate Rosa que den garantía a próximas producciones.
Primero fue el vino, ahora es el Tomate Rosa, la nueva quimera para Barbastro y el Somontano.
Me parece desproporcionada la atención y recursos que se prestan a un cultivo que esta muy lejos de ser una alternativa a cualquier otro y que no pasa de ser algo “muy de aqui”.
Y tambien me parece que el tomate rosa y todo lo que conlleva está DEMASIADO POLITIZADO.
¿Quien vive del tomate rosa?
es una verguenza q sergio azagra q se le apoyado tanto en barbastro.muestre su desapoyo a la campaña del tomate rosa de barbastro diciendo lo q dijo el 10 de agosto en aragon t.v.