El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en abril respecto al mes anterior, aunque la tasa interanual se situó en el -0,2%, una décima menos que en marzo y un nuevo mínimo en la serie histórica en nuestro país. En abril de 2008, la tasa de inflación se situaba en el 4,2%.
Se mantiene, un mes más, la tendencia descendente de la inflación que se viene observando desde el verano del año pasado, si bien en abril los precios mensuales han experimentado un repunte, al que han contribuido la nueva temporada de vestido y calzado y la evolución de los precios de algunos servicios, que se han visto afectados por el efecto estadístico de contabilizar la Semana Santa este año en abril y el pasado en marzo.
Entre los componentes que contribuyen a la disminución en una décima de la inflación interanual en abril, destacan las aportaciones negativas de alimentación (-0.124); gas (-0.224); y, en menor medida, restaurantes bares y cafeterías (-0.05). En el sentido contrario cabe destacar los carburantes, lubricantes y otros combustibles, que tienen una contribución positiva de 0,133 milésimas.
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como alimentación o energía, permaneció inalterada en abril, de forma que en tasa interanual se sitúa en el 1,3%.

El INE ha publicado también el IPC armonizado correspondiente al mes de abril, que se situó en el -0,2% interanual. De confirmarse el dato adelantado por Eurostat para el conjunto de la zona del euro, estimado en un 0,6%, el diferencial de inflación con la media de la eurozona se situaría en el -0,8%, el más bajo desde nuestra incorporación al euro.

gobierno de aragón

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here