El recinto ferial de la Azucarera aspira a ser este fin de semana la capital del coleccionismo nacional y del sur de Francia gracias a la séptima edición de la feria Replega organizada por la Institución Ferial de Monzón (IFM).
La feria del coleccionismo general y popular es una de las más relevantes de cuantas organiza la IFM a lo largo del año como recalca su presidente Joaquín Palacín quien destaca que cada año el certamen crece y genera gran expectación ciudadana. El objetivo para esta edición es superar los 10.000 visitantes de la anterior cita y para ello ya se viene trabajando desde hace meses en la difusión de la feria y sus atractivas exposiciones en varias plazas del coleccionismo españolas , así como en blogs y grupos de facebook.


La feria constará de dos espacios: uno en el interior en el que se ubicarán los comercios y las exposiciones, y otro en el exterior donde tendrá lugar el intercambio libre de objetos repetidos.
Memoria histórica
La feria de por sí posee un gran atractivo para conocer todo tipo de objetos coleccionables, pero para darle mayor realce se han organizado exposiciones, entre las que destacan la de recortables de la Guerra Civil. Se trata de una exposición única e inédita en la que se presentan los recortables de papel con los que jugaban los niños de uno y otro bando enfrentados en la contienda. Estos recortables reproducen carros blindados, soldados, sanitarios … del bando republicano y franquista. Su autor Manuel Ortega, un coleccionista habitual de Replega desde la primera edición, ha escrito el libro ‘Soldados de papel’ fruto de su investigación recopilando los testimonios de los entonces niños y acudiendo a las fábricas donde se realizaban y que se presentará en la tarde del domingo.
Para conmemorar esta séptima edición la organización ha editado objetos para repartir entre los asistentes con el sello de la feria como sobres de azúcar, botellas de cava, marca páginas, calendarios o 300 sellos que se pondrán a la venta.
El afán coleccionista de Replega ha obtenido frutos entre los montisonenses ya que varios vecinos acudirán con colecciones de cajas de tabaco, décimos de lotería, filatelias, envases de hojalata o las habituales pegatinas del director de la feria Chorche Paniello que en esta ocasión versarán sobre el 1 de mayo.
Otro de los atractivos de la feria es la II Concentración de Vehículos Clásicos ‘Ciudad de Monzón’ que se celebrará en el exterior de la Azucarera el domingo por la mañana.