Cerca de 1.700 alumnos inician el curso escolar de Educación Infantil y Primaria en Barbastro en los cinco centros, tres públicos (Pedro I, La Merced y Alto Aragón) y dos concertados (San Vicente de Paúl y San José de Calasanz).
La principal novedad de este arranque de curso viene marcada por las nuevas instalaciones con las que cuenta el colegio Pedro I en la zona de las Huertas. Un mayor espacio que permitirá a los alumnos no sufrir los problemas de espacio del antiguo centro y realizar actividades como gimnasia sin salir del centro, así como aportar una mejora en general para alumnado y profesorado.
El centro contaba con una tercera vía para educación de tres años de ahí que el número de alumnos haya aumentado y supere los 500. La anécdota de la jornada la protagonizó la llegada del camión cargado con el material escolar esa misma mañana por lo que los maestros, personal del centro y hasta los propios alumnos tuvieron que cargar con sus sillas hasta las aulas. “Es un día muy ajetreado porque estamos todavía cargando material con las prisas de última hora propias de este país. Espero que el jueves ya esté todo en condiciones y con pequeñas obras que vayamos completando”, señalaba Paco Durán su director.
A pesar de ello el inicio de curso fue con normalidad y con caras de asombro entre los más pequeños a quienes las instalaciones les encantaron. Los padres también se mostraban curiosos por conocer las nuevas instalaciones y para ellos habrá próximamente una visita guiada. La presidenta del AMPA, Ana Cosculluela, considera que es un centro “que reúne las condiciones necesarias para acoger a unos 500 niños. En toda mudanza siempre faltan cosas pero tenemos que tener la tranquilidad de que los problemas se irán solventando y el balance inicial es que ganamos muchísimo en la calidad de las instalaciones, la diferenciación de las clases de infantil que dará más tranquilidad a las profesoras y también en la cantidad de aulas y espacios para resarcirnos de lo que hemos estado viviendo en el anterior colegio, aunque con la voluntad y trabajo de los profesores siempre se ha solventado”.
En el colegio público La Merced el curso también se inició con normalidad. En este centro se han matriculado 387 alumnos, algunos menos que en el pasado curso. El centro seguirá trabajando en el campo de las TIC, aplicando el programa Escuela 2.0. Para ello se ha modernizado el aula de informática.
El colegio Alto Aragón cuenta con 415 alumnos y tras la apertura del Pedro I es el centro público que más veterano y por tanto que más reformas precisa. Este verano se ha cambiado la instalación eléctrica y desde el centro esperan una reforma del parvulario. En este curso se seguirá trabajando la atención a inmigrantes, el refuerzo escolar, entre otras líneas.
El colegio San José de Calasanz, el más antiguo de la ciudad, cuenta con 200 alumnos. En el curso actual se va a seguir profundizando en la línea pedagógica del lenguaje y las aplicaciones terapéuticas, así como trabaja en proyectos de innovación en el desarrollo de capacidades, el plan de convivencia, refuerzos en idiomas y las TIC.
El otro centro concertado San Vicente de Paúl cuenta con 202 estudiantes y además de Infantil y Primaria imparte 4º de ESO. El curso se presenta sin novedades con respecto al pasado año escolar, mientras que en las instalaciones se ha renovado la biblioteca y el patio infantil.
Monzón
Entre lloros y sonrisas los escolares de Monzón fueron entrando ayer por la mañana en los cuatro centros de la ciudad en el inicio del curso escolar 2010/11. En total unos 1.700 alumnos cursaran el presente año escolar, un número mayor que el pasado curso y que se nota especialmente en los colegios públicos Joaquín Costa y Santa Ana que cuentan con tres y dos aulas prefabricadas respectivamente para alumnos de Infantil y Primaria.
Esta situación habla de la necesidad que tiene la ciudad del Cinca de contar con un nuevo colegio público, cuyo proyecto ya se encuentra redactado y se espera al inicio de las obras para estar listo para el curso 2012.
El colegio Joaquín Costa cuenta como principal novedad con una nueva aula prefabricada en su patio por una nueva vía. En total el número de alumnos es 530, 35 escolares más que el pasado curso. La principal novedad de este centro es que el programa British en el que se imparten clases en inglés y castellano llega a 2º de Primaria.
En el colegio público Aragón se ha pasado de 477 alumnos a 490 y todavía siguen realizándose matriculas. Este año el centro contará con tres vías, una más que el pasado curso, en Educación Infantil de tres años y 1º de Primaria.
Durante el verano se han realizado mejoras en el centro como la remodelación de los baños de la planta baja y trabajos de carpintería exterior y reforma de las puertas.
En los colegios concertados el inicio de curso fue con normalidad. El colegio Minte cuenta con 239 alumnos en educación Infantil y Primaria un número similar al del pasado curso. En este curso se implantará el proyecto Escuela 2.0 en 5º y 6º, mientras que en el resto de clases se pondrá progresivamente las pizarras digitales para que los alumnos de educación infantil también se familiaricen con las nuevas tecnologías.
Al colegio Santa Ana concurren 424 alumnos más diez niños en su guardería, unas cifras también similares a las del año pasado. El centro continua implantando el proyecto de convivencia, estimulación lingüística en primer ciclo, la aplicación de las TIC al aprendizaje de los alumnos y el proyecto para enseñanza bilingüe en francés en el tercer ciclo.
Los escolares tendrán fiesta la semana que viene con motivo de las fiestas patronales de San Mateo.