El secretario de Estado de Infraestructuras el oscense Víctor Morlán ha acudido este viernes por la tarde a Monzón para conocer los trabajos realizados por el Ministerio de Fomento y el ADIF (administración de infraestructuras ferroviarias) en la supresión de tres pasos a nivel y la construcción de tres rotondas en la travesía de la N – 240, dos de ellas ya en funcionamiento.

Morlán y Heras observan las obras realizadas. JLP.En su visita a Monzón, Morlán ha asegurado que el Ministerio de Fomento seguirá impulsando el eje carretero de la autovía que une San Sebastián con Tarragona, en concreto la autovía entre Huesca y Lérida “pese a quien pese y guste a quien guste”, en alusiones a las últimas críticas recibidas por la temporal paralización de las obras.
A este respecto se ha comrpometio a que los tramos en obras o pendientes de actuación entre Huesca y Lérida sean una realidad en 2012.

DPH

En lo que respecta al tramo entre Ponzano y Velillas, paralizado tras detectarse una sima en las inmediaciones de Lascellas, Morlán ha asegurado que su ejecución podría estar concluida a finales de 2010 o principios de 2011.

Víctor Morlán. JLP.El secretario de Estado de Infraestructuras ha respondido a las críticas hechas esta mañana por el popular Antonio Torres en las que denunciaba que las empresas adjudicatarias no tienen ningún documento sobre el avance de la obra. A este respecto el secretario de Estado ha acusado a Torres de mentir y ha señalado que la relación con las empresas es fructífera y que el retraso en esta obra se debe al momento de dificultad económica que atraviesa el Estado

“La gestión de todo este proceso difícil y complejo de vinculación con la ejecución de las obras y las perspectivas de las empresas, que están trabajando de una forma muy seria y rigurosa, nos permite que los plazos que estoy dando se puedan cumplir sin ninguna dificultad”, ha asegurado Morlán quien ha vuelto a reiterar que en 2012 toda la autovía entre Huesca y Lérida será una realidad.

Rotonda de Monzón. JLP.Más problemas llevan las obras que enlazarán Huesca con Pamplona, sobre todo por el puerto de Monrepos, en el que a la difícil situación económica se unen los problemas orográficos del terreno. “A sí como entre Huesca y Lérida no hay problema entre Huesca y Pamplona es más difícil. Vamos a acabar uno de los tramos entre Jaca y el límite de Pamplona y a continuación sacaremos una concesión para que se lleve a cabo todo el recorrido entre Huesca y Pamplona, pero hay que llevar todos los estudios de financiación, es un trámite que no hay problema, pero donde los hay es en Monrepos con problemas geotécnicos y esa obra irá más lenta”.

Rotondas y paso a nivel

La actuación del Ministerio de Fomento en Monzón después de la apertura de la variante de la autovía ha consistido en la construcción de la supresión de dos pasos a nivel evitando así la vía del tren y la construcción de tres rotondas en la travesía de la N – 240, a lo largo de la Avenida de Lérida, para ordenar mejor la circulación por el centro de la ciudad.

Las tres glorietas se ubican en la plaza Aragón, plaza María Moliner y en el encuentro de las calles Cabañera, Tamarite y Molino de Pena (en el denominado Portal de los Muertos). Las dos primeras ya están en funcionamiento y la restante se acometerá próximamente.

Morlán ha destacado el “valor social” de estas inversiones que contribuyen “a mejorar la movilidad urbana de los ciudadanos”.

Las obras han tenido un montante de 9 millones de euros. A ellos se añadirán nuevas partidas para seguir suprimiendo pasos a nivel que atraviesan zonas agrícolas de Monzón. Monzón cuenta con seis pasos en sus campos aledaños que dan acceso a fincas, de los cuales dos ya cuentan con proyecto para su eliminación.

Las obras de la primera rotonda -la de la plaza Aragón-, la de mayor diámetro, han concluido recientemente. En este círculo confluyen la travesía de la carretera N-240, la avenida de Fonz, el paseo Juan de Lanuza y la calle San José de Calasanz.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

  1. Esperar para ver, porque dados los bandazos que se están dando en ésta y otras materias, soy bastante escéptico de que este compromiso se convierta en tangible realidad, al menos en los plazos que se citan.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here