Juego interior contra juego exterior
Cosehisa entró muy bien (0-7)con dos penetraciones y un triple de su línea exterior que debía llevar el peso anotador mientras no lograse desgastar el muro que el filial del CAI Zaragoza ha formado con Legasa(2,07 m, 36 años y uno de los pivots LEB de referencia)y el eslovaco Szalay (2,15 m, 26 años). Los zaragozanos reaccionaron llevando el balón una y otra vez cerca del aro con mates del eslovaco y segundos tiros. Rangel y Villacampa se encontraron con tapones y no entraron en juego porque las faltas los llevaron pronto al banco. Por Olivar no había alternativa exterior(1 acierto de 6 intentos)a su demoledora propuesta interior(6 de 8). El guión estaba marcado. Pero Cosehisa tomó la iniciativa de proponer planes B para romper el monólogo. Sentó a los grandes para cuidar sus faltas y retó a Olivar con cinco pequeños. Atrás sufría en el rebote pero rompía la comunicación entre los jugadores zaragozanos y lograba con recuperaciones que apareciesen los contras. Como seguía anotando regularmente de tres(7 de 12 al descanso)y salvaba el muro local con penetraciones las diferencias crecieron hasta +10 porque Olivar no encontraba alternativa a sus gigantes(1 de 12 de perímetro).
Cosehisa sacó a Olivar de su punto
Cosehisa se mostró como un equipo mucho mejor engrasado que Olivar en estos primeros compases de la temporada y capaz de generar peligros y caras diferentes dentro de un guión que sus bases Pau López y Sergi Ruiz son capaces de desarrollar con criterio. Su juego interior debe mejorar aún más con Essengue y pone el techo amarillo bastante más arriba. El próximo sábado en Los Olímpicos a las 19,30 horas podremos medirlo ante otro favorito de la liga como Sedis de La Seo de Urgell que también cuenta con un fuerte juego interior.