La prueba atlética más importante de Barbastro volvió a demostrar que tiene entidad suficiente para figurar con entre las carreras más destacadas de Aragón y hacerse un hueco entre las nacionales, dada la gran participación de la cita, con alrededor de 550 atletas llegados de varias Comunidades Autónomas.
Este año la prueba tuvo el aliciente de contar con el ‘recordman’ madrileño Fabián Roncero, considerado como el “africano europeo” y Premio Príncipe de Asturias entre un dilatado historial como fondista.
En féminas, la tarraconense del California Sport, Mireia Sosa, demostró que tiene cogida la medida a la ciudad del Vero ya que al triunfo de ayer hay que sumar el reciente cosechado a finales de agosto en el II 10 k y en la primera edición de esta prueba celebrada el año pasado.
Sosa firmó un registro de 1.23.18 y entró con amplio margen de distancia con respecto a sus perseguidoras Nuria Sierra, del Hinaco Monzón (1.30.58), y Toñi Hermosa, del Maratonians del Segre (1.35.43).
La carrera volvió a atraer la atención de numeroso público que durante el trazado por las calles de Barbastro, Castillazuelo, Pozán de Vero e incluso desde la carretera comarcal, animó a los corredores.
Desde el primer momento se formó un grupeto encabezado por El Wardi, Roncero y De la Fuente, que a los pocos metros del inicio ya marchaban en solitario. A la salida de Barbastro El Wardi y Roncero aventajaron al pelotón de cabeza y se marcharon en solitario. En el kilómetro 3, el marroquí del Scorpio abrió hueco y fue sacando metros a Roncero a quien le fue imposible superarlo. Unos metros después cruzaría De la Fuente con una cómoda ventaja con respecto al pelotón.
El Wardi, que fue segundo el pasado año, valoró la victoria en una “carrera con mucho nivel. Yo puse mi ritmo desde el principio y a pesar del fuerte viento he conseguido mantenerlo hasta el final. Vine para batir el récord pero no he tenido liebre ni suerte”.
Por su parte Roncero se mostraba contento por conseguir el segundo tiempo aunque se quejaba del viento. “El circuito es bueno y me ha gustado, pero el problema ha sido el aire”, afirmaba. Asimismo agradecía “las atenciones que me han dado. Estoy muy contento con el público y como me han animado”.
Milla Escolar
La milla fue dominada por el barbastrense del Hinaco Monzón Alberto Badel que tras salir de una lesión demostró que se encuentran en plena forma. Badel, que suma su tercer título consecutivo en esta prueba, se impuso en línea de meta a su compañero Alberto Susín, ambos juveniles. El tercero en cruzar la meta fue el cadete Ayoub Dinari del Club Atletismo Barbastro.