Gran variedad de setas en la plaza del Mercado. JLP.La XVI edición de las Jornadas Micológicas organizadas por el Centro de Estudios del Somontano, en colaboración con la feria de medioambiente SENDA y el Ayuntamiento barbastrense, convirtió la plaza del Mercado en la mañana del domingo en el mejor escaparate de setas que ofrece este comienzo de otoño los bosques de la comarca y del Pirineo.

Los expertos recolectores de hongos del Centro de Estudios del Somontano y aficionados a la micología recogieron en la jornada previa del sábado unos doscientos ejemplares de setas que junto a los arbustos y plantas que ofrece el bosque permitieron dar a conocer la gran diversidad que ofrece este terreno.

DPH

Pedro Cortina junto a arbustos y plantas. JLP.La XVI Jornada Micológica tuvo aires de fiesta con una actuación en directo pero sobre todo por las numerosas raciones de setas con migas, tocino, patata, cebolla y aceite que se repartieron regadas con buen vino entre la multitud de gente que acudió a la plaza del Mercado aprovechando el buen clima reinante. Entre los fogones, además de miembros del Centro de Estudios del Somontano y amas de casa también se hallaban concejales, el alcalde y el capitán de la Guardia Civil que ofrecieron exquisitas migas.

Pero sobre todo sirvió para concienciar a los neófitos en el mundo de las setas sobre cómo acudir al monte, cómo recoger las setas y especialmente dar a conocer las variedades que resultan más venenosas. Entre éstas destacaban como tóxicas la amanitas citrina y faloide, y los cuatro boletus tóxicos.

Preparando las migas. JLP.El coordinador de esta actividad e impulsor de la feria SENDA, Pedro Cortina, calificó la temporada como “buena” y con expectativas de prolongarse al menos un mes y medio más. “Esperemos que en la parte baja se mantenga algún robellón y Cantharelluscibarius. Estas temperaturas y las lluvias de principios de semana van a hacer que se alargue en las zonas donde no llegue el frío. En el Pirineo será la temporada más corta por el frío que es el principal enemigo de las setas junto con el aire. Pero si no hace aire y el frío no llega a la zona baja como el Somontano y la sierra de Guara y Gratal podemos tener seis semanas más”, señaló Cortina.

Reparto de migas. JLP.Para Cortina el origen de estas Jornadas Micológica está perfectamente resumido en el calendario de bolsillo que se repartió a todos los asistentes en el que hay dos conceptos: “Que un placer como el comer setas no se convierta en un disgusto, porque tengas identificada a la seta, y que cuando vayas por el monte no se note que has pasado. Qué mejor fábrica en el mundo que un bosque que le cae agua y te da de forma gratuita setas tan deliciosa como boletus, amanitas cesareas, robellones, etc.Todo eso tenemos que respetarlo porque muchas veces las cosas cuando se convierten en populares podemos destrozarlas entre todos”.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here