El vecino de Barbastro Luis Borruel, harto de contemplar como la Iglesia catalana y las autoridades civiles de la Comunidad Autónoma vecina ponen trabas a la devolución de las piezas de arte sacro aragonés tal y como ordenan las sentencias vaticanas, ha decidido tomar parte en este asunto y expresar su malestar al Papa a título individual.
Luis Borruel enviaba el 19 de septiembre una carta a Benedicto XVI con la intención “de solicitarle a Su Santidad con todo respeto y humildad una audiencia en su próxima visita a Barcelona” en noviembre a Barcelona para hablar sobre los bienes.
En ella señalaba que el motivo de su solicitud “es rogarle que los bienes eclesiásticos depositados en la ciudad de Lérida sean devueltos a nuestras parroquias de Aragón”. “Sin querer ofender a nadie -continúa la carta-, el comportamiento de las autoridades eclesiásticas y políticas de Cataluña después de las sentencias pronunciadas por ambas partes y su incumplimiento, hacen mucho daño a los que vamos a la Iglesia con frecuencia”.
La carta se cierra con una última apelación: “Santidad: Amigo, ayúdenos. Gracias por leer esta carta de su humilde servidor. Con todo respeto, suplica su Bendición”. Firmado por Luis Borruel.
Este barbastrense se mostraba ayer muy gozoso tras recibir el acuse de recibo y comprobar que la carta había sido entregada en la Secretaria de Estado del Vaticano. “No creo que el Papa la haya leído pero al menos le ha llegado, algo que no imaginaba”, señalaba ayer con sorpresa e ilusión.
Luis Borruel, sastre jubilado de profesión y propietario de un establecimiento de moda en el Paseo del Coso ya extinguido, es una persona conocida en la ciudad del Vero. Ha formado parte de la Peña del Cachirulo y de la asociación cultural de la asociación de amigos de la plaza de toros barbastrense, entre otras iniciativas de carácter social.
Pero en los últimos tiempos se ha significado por su empeño por concienciar a la ciudadanía y a las autoridades civiles y eclesiásticas para que de una vez por todas se cumpla la justa e histórica reivindicación de devolver los bienes artísticos al Alto Aragón tal y como han reiterado en varias ocasiones las sentencias vaticanas, explica.
Así junto a otros compañeros de la provincia y de Zaragoza decidió promover este verano en la capital del Somontano la que ha sido la primera concentración en Aragón por la devolución de todos los bienes artísticos en litigio con Cataluña, no sólo los de la diócesis de Barbastro – Monzón, sino también los de las parroquias de Peralta de Alcofea, Berbegal y Villanueva de Sijena pertenecientes al obispado de Huesca.
De dicha concentración, que contó con más de 150 asistentes, surgió la creación del Colectivo Identitario de Aragón. La primera acción de este colectivo tuvo lugar hace unos meses y fue la petición al Justicia de Aragón de una audiencia para hacerle llegar la preocupación de los ciudadanos aragoneses por el papel que están jugando las autoridades civiles y eclesiásticas en este litigio y que demoran la devolución de las citadas obras de arte.
Tras ser recibidos por el Justicia, quien comprendió su malestar y dio su apoyo a este colectivo como apuntó Borruel tras la entrevista con Fernando García Vicente, ahora este barbastrense espera trasladar su malestar al Papa en su visita a Barcelona.
Ha sido la penúltima acción ya que la última, por el momento, será acudir a la concentración por la devolución de los bienes que tendrá lugar en noviembre en Zaragoza junto a los vecinos de Berbegal, Peralta de Alcofea y Villanueva de Sijena y otros aragoneses en la plaza del Pilar.
Plácemes y felicitaciones, Luisito, por esta iniciativa con la que creo que debemos de solidarizarnos todos los aragoneses interesados en la devolución de ese legado religioso retenido en Lérida. ¿Cómo? Pues, por ejemplo, enviando a la Secretaría de Estado del Vaticano cartas de apoyo a tu petición, cuántas más mejor, y en súplica de que el Papa te reciba en Barcelona. La causa lo merece y yo lo voy a hacer.
!Me sumo totalmente a las palabras de Jesús Escartín!. Además Luis, te agradezco como barbastrense por el interés -sano y justo- que hay en tu corazón. !Qué la Virgen del Pueyo te fortalezca en tu caminar como lo hizo la “Pilarica” al apóstol Santiago, algo cansado de su evangelización por tierras asturianas y que no producia los frutos esperados. Ánimo. Siento no poder acompañarte a Barcelona, pero si publicas el correo de la Secretaría de Estado del Vaticano, yo personalmente enviaré una carta, partiendo desde mi experiencia en contacto durante muchos años con las buenas gentes aragonesas que aman y quieren de regreso lo suyo. Ten la garantía que no estarás solo. Muchos paisanos tuyos te arroparemos con la oración pero también con el derecho que cada quien tenga lo que le pertenece. Pepelu desde Guatemala.
A Pepelu: la dirección es, Secretaría de Estado del Vaticano. Palazzo Apostólico Vaticano. 00120-Ciudad del Vaticano. Saludos.