Este martes, día 19 de octubre, más de 30 establecimientos hosteleros de las comarcas de Jacetania, la Hoya de Huesca, La Litera, Monegros y Somontano de Barbastro participarán en la primera sesión de las asesorías personalizadas dirigidas a restaurantes, promovidas por los grupos de desarrollo de Aragón con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Huesca I.E.S. San Lorenzo, a través del proyecto Pon Aragón en Tu Mesa.
Se trata de asesorías personalizadas, adaptadas a cada establecimiento, sobre diversos aspectos relacionados con la cocina, como la gastronomía aragonesa, el maridaje de vinos, la oferta gastronómica, la planificación de la carta y el menú, escandallos, servicio de sala y bar, el trabajo en la cocina, aplicación de nuevas técnicas culinarias, envasado al vacío, cocción a baja temperatura o la aplicación de técnicas básicas (en cocina o en sala).
El objetivo de esta actividad es dar a conocer los productos agroalimentarios aragoneses y sus posibilidades entre el sector de la hostelería, así como facilitar a los establecimientos herramientas de mejora para sus negocios.
Las clases serán impartidas por profesores de la Escuela de Hostelería de Huesca IES San Lorenzo y se adecuarán a las necesidades de cada restaurante, pues son los propios establecimientos quienes eligen los temas sobre los que les gustaría ser asesorados.
En total serán 5 sesiones con una duración de tres horas cada una, para cada uno de los restaurantes. Las dos primeras sesiones, que tienen temas comunes para todos los asistentes, se realizarán en la Escuela de Hostelería de Huesca IES San Lorenzo los días 19 y 27 de octubre y serán compartidas con todos los establecimientos de la provincia que las han solicitado. Las tres últimas sesiones serán concertadas con cada uno de los establecimientos solicitantes.
Esta actuación se enmarca dentro de las acciones previstas para la hostelería en el proyecto Pon Aragón en Tu Mesa, en el que participan todos los grupos de desarrollo de Aragón y que persigue la promoción de los alimentos aragoneses.
De forma paralela, se han puesto en marcha también unas asesorías personalizadas para los establecimientos de la provincia de Zaragoza y en ese caso cuentan con la colaboración del IES Miralbueno.
El Centro de Desarrollo del Somontano, quien ha coordinado esta actividad para los establecimientos de la provincia de Huesca, entiende que para apoyar el desarrollo del territorio es importante fomentar un tipo de consumo concienciado con las producciones locales y de calidad, lo que implica conocer en profundidad los productos agroalimentarios de Aragón.
No hay que olvidar que la producción agroalimentaria en el medio rural contribuye al mantenimiento del paisaje cultural, a la diversidad medioambiental, a generar riqueza económica, al asentamiento de la población, e incluso a la conservación y recuperación de ciertas actividades que forman parte del patrimonio y de la identidad cultural de nuestros pueblos.