Una treintena de empresas agroalimentarias de Austria, Chequia, Hungría y Aragón han mantenido este martes en el Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro una sesión de trabajo para promocionar los productos de la zona y estrechar lazos comerciales con este sector de la Europa del Este.
Los importadores austriacos y húngaros están especialmente interesados en el sector del vino: siete de las doce empresas compradoras se dedican a este mercado, otras cuatro están centradas en la alimentación y la última está interesada en varios productos, ya que se dedica a la venta de alimentos delikatessen.
Durante la jornada de la tarde se girará visita a tres bodegas de la D. O. Somontano por las que los compradores habían mostrado interés. El día 20 también se han programado sendas visitas a bodegas de la provincia de Zaragoza y a las empresas de Teruel.
Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, el objetivo de esta iniciativa es «acercar a teóricos importadores de otros países a nuestro entorno para que tengan contactos directo con los fabricantes, productores y vendedores de la zona. La mejor forma de conocerlo es mantener un contacto directo para que les puedan explicar sus productos, sus fábricas, sus costos, …».
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, ha mostrado su satisfacción porque la ciudad del Vero acoja este encuentro empresarial «sobre todo en momentos de tanta dificultad para todos al estar sumidos en una crisis global. Cualquier contacto empresarial es bueno para dar salida a los productos que se elaboran en nuestro territorio, por lo tanto encuentros como este tienen mucha importancia para nosotros».
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Barbastro y el Somontano, Miguel Ángel Ric, considera que este encuentro supone «una oportunidad excepcional el hecho de que vengan a tu casa a verte personas interesadas en nuestros productos. Una estrategia de negocio y de futuro en las empresas es la internacionalización. El poder ejercerlas sin tenerte que ir a los países es excepcional».