La directora general de Política Educativa, Carmen Martínez Urtasun, ha presentado hoy la 25 edición del programa Invitación a la Lectura, que este curso, como novedad, ha organizado una serie de actividades relacionadas con directores y guionistas de cine, así como con cantantes y grupos musicales.
Al acto han asistido también el coordinador del programa, Ramón Acín; Francis Lope, del Área de Instituciones y Convenios de CAI, entidad patrocinadora del programa; y los autores aragoneses Miguel Mena, Fernando Lalana y Juan Bolea.
Un total de 55 escritores -25 nacionales y extranjeros y 30 aragoneses- recorrerán durante todo el curso 87 institutos aragoneses, cuatro secciones bilingües, dos Escuelas Oficiales de Idiomas y seis centros concertados. En total, participarán en el mismo más de 35.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato de la comunidad, teniendo en cuenta que cada autor realizará, como mínimo, cuatro encuentros con alumnos.
Entre otros nombres destacan el Premio Nacional de Literatura Gustavo Martín Gazo; el Premio nacional de Poesía Luis García Montero; el Premio Nacional de Traducción Luis Alberto de Cuenca; los premios nacionales de Literatura Infantil y Juvenil José María Merino, Gustavo Martín Garzo y Fernando Lalana; el Premio de la Crítica Francisco Ferrer, u otros muchos autores que han recibido diferentes galardones como Lorenzo Silva, Rosa Regás, Clara Sánchez, Fernando Marías, Manuel Vicent, Fernando Delgado, Espido Freire.
Este curso, como novedad, se han organizado una serie de actividades relacionadas con el mundo del cine, tanto en la faceta de la dirección como con los guiones o la interpretación. El programa contará con la presencia de Paula Ortiz. Asimismo, se incorpora a la iniciativa la música y el análisis de letras de canciones. Violadores del Verso, Ana Muñoz y Ángel Petisme participarán en Invitación a la Lectura.
A pesar de las novedades y del paso del tiempo, este programa sigue manteniendo los mismos objetivos básicos, que son el fomento de la lectura y la escritura, tanto a nivel individual como familiar, el apoyo a la literatura escrita en Aragón y a los escritores emergentes y noveles, aunque se cuente con escritores consolidados o premiados.