Más de cien montisonenses y vecinos del Cinca Medio han asistido este viernes a una charla informativa organizada por la Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta del Alto Aragón y por el Partido Aragonés, impartida por su Presidente y diputado del PAR, Javier Betorz, en la sede local y comarcal del partido en Monzón. La idea central del encuentro era analizar las aportaciones medioambientales, sociales y económicas de la huerta en la comarca, y detallar la experiencia y potencial de iniciativas como la vinculada al Tomate Rosa.
El acto se enmarcaba en la Campaña “211 Acciones para el 2011”, que incluye la organización de 211 actos culturales, sociales y políticos por todo Aragón, con el objetivo de dinamizar la acción pública en todas las comarcas, fomentar la participación de los jóvenes y acercar la vida política a los ciudadanos.
La convocatoria ha resultado ser todo un éxito pues las noticias del trabajo de esta Asociación con el Tomate Rosa resultan también próximas a muchas personas que también como pequeños productores o meros consumidores sienten cercanía y motivación por todo el programa promocional que está recorriendo el Alto Aragón.
Javier Betorz apoyado por sugestivas y elocuentes imágenes de las distintas actividades y logros de la Asociación ha explicado cómo se gestó la idea de unir a los hortelanos y marcarse el reto de conseguir la denominación de calidad, C´alial, para el Tomate Rosa. Expuso todo el proceso de recabar el apoyo social, gracias al que hoy son más de tres mil los simpatizantes de la Asociación en poco más de un año de vida, y la colaboración técnica del grupo de Promotores que está redactando el Reglamento de la C´alial que debe aprobar el Comité de Calidad de la DGA..
Especial mención al logro comercial de haber colocado Tomate Rosa durante este verano pasado que se abrió el Centro de Recepción, en los mercados más importantes del Norte y conseguir liquidar a los productores a precios muy interesantes.
También resultó llamativa la última iniciativa de la Asociación consistente en la elaboración de conserva natural de Tomate Rosa para prolongar la campaña de comercialización a los meses de invierno, una vez finalizada la recolección del fresco.
Los asistentes a la charla valoraron este logro económico y, como principal conclusión del acto, se propuso la implantación de la Asociación en la Comarca de Cinca Medio, arrancando el compromiso al Presidente de los Hortelanos de la presencia de la Asociación en un stand en la próxima Feria ‘Navideas’ a celebrar en Monzón los días 20 y 21 de este mes de Noviembre.
Con la degustación de productos agroalimentarios del Consorcio Agroalimentario de Somontano y vino D.O de Somontano de Bodega Pirineos se clausuró la concurrida convocatoria con la demanda de una presencia más asidua de la Asociación de Hortelanos en el Cinca Medio a la hora de desarrollar sus programas.
Del cultivares de tomate Rosa se pueden identificar claramaente dos variedades. Una que produce algunos tomates de gran tamaño, de cuello agrietado y muy tardía, y otra, que produce tomates ,de calibre GG, con un peso que oscila entre 400 gr. y 750 gr. aproximadamente, con el cuello ligeramente arrugado y que no se agrietan, ni con altas dosis de fertilizantes, ni con grandes dotaciones de agua de riego. De esta ultima variedad, que de aquí en adelante conoceremos como”Tomate Rosa Candido”, hemos realizado una selección genética, durante 10 años, a partir de unos cuantos tomates, seleccionados de un cultivar del Somontano. La variedad de tomate Rosa Candido, nos ofrece las siguientes ventajas: 1º Gran producción(7 o más kg. por planta).2º No se agrieta.3º.-Un calibre medio de 600 gr./tomate y 4º.- Ideal para mercados muy exigentes, por su elegancia.tamaño ideal y, su gran sabor.