Los expertos creían hasta ahora que este hadrosáurido “con cresta” no podría haber vivido en el continente europeo, constituido hace 66 millones de años, por grandes islas que habrían impedido su dispersión. La revista geológica canadiense Canadian Journal of Earth Science acaba de publicar un trabajo con la descripción del nuevo “pico de pato” español
Inicio Hoya de Huesca Huesca Miembros del grupo de investigación Aragosaurus, de la Universidad de Zaragoza,...