Según informaron ayer desde del Departamento de Urbanismo del Gobierno de Aragón, tras el levantamiento del acta se espera que las obras de derribo del acuartelamiento barbastrense comiencen a lo largo de esta semana. Dada la complejidad de la obra, durante los primeros días se llevará a cabo el acopio de material y el acondicionamiento de la obra para posteriormente acometer al derribo de los edificios del espacio militar, a excepción del Pabellón Central que será restaurado, según un acuerdo municipal.
La empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón (SVA) licitaba el 8 de diciembre de 2008 el concurso para llevar a cabo las obras de ejecución del Cuartel General Ricardos, en Barbastro, por un importe de 1.434.284 euros. En el concurso se incluían igualmente las obras de reparación de la cubierta y consolidación de huecos en el edificio de Capitanía de este cuartel, conocido como el pabellón central y que fue una decisión aprobada en sesión plenaria del Ayuntamiento de Barbastro.
Los terrenos del antiguo acuartelamiento “General Ricardos”, representan una superficie aproximada de 181.932 metros y se corresponden en su práctica totalidad con el Área de Ordenación 90 del Plan General de Ordenación Urbana de Barbastro. Esta Área, tras los ajustes oportunos y la deducción de las superficies destinadas a la mejora del cruce de las carreteras N-240 y A-123, cuenta con una superficie final aproximada de 170.962,50 metros.
De igual forma, el convenio recoge que la edificabilidad resultante del cambio de calificación contribuirá a financiar la construcción de vivienda protegida, a la operación de transformación urbanística de la zona así como a la provisión de dotaciones locales o sistemas generales para la ciudad de Barbastro. Es decir, que una importante proporción de las plusvalías urbanísticas que se generen quedarán invertidas en Barbastro, como es el caso del Colegio de Infantil y Primaria, que ya se está construyendo en la calle Luis Buñuel, en la zona de las Huertas.
En concreto, Suelo y Vivienda de Aragón se compromete a elaborar el planeamiento de desarrollo y a ejecutar la urbanización y la edificación del Sector y los sistemas generales vinculados. La urbanización se ejecutará siguiendo los plazos marcados en el Plan Especial de Reforma Interior y en el Proyecto de Urbanización, garantizando que la obras ejecutadas gocen de
autonomía plena y sean directamente utilizables para servir a la edificación integrada en las mismas.
Asume también Suelo y Vivienda de Aragón el coste de ejecución de todas las dotaciones, como es el caso de las infraestructuras de conexión con las redes generales de servicios y las de ampliación y reforzamiento de las existentes si fuera necesario así como los trabajos de potabilización, suministro y depuración de agua.
Suelo y Vivienda de Aragón cederá también el 10% del aprovechamiento al Ayuntamiento de Barbastro.
Zonas verdes
El Ayuntamiento de Barbastro aprobaba la pasada semana en sesión plenaria la modificación del PGOU referida a la reordenación urbanística del interior del Cuartel General Ricardos. Esta medida supone una previsión de mayores espacios verdes y libres de dominio y uso público derivados del incremento del aprovechamiento residencial.
El Consejo de Administración de Suelo y Vivienda de Aragón adjudicó en su momento el desarrollo del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de estos suelos al estudio de Arquitectura Díaz Morlán, cuya propuesta concede una gran importancia al agua y su aprovechamiento racional, y supone una apuesta por redescubrir el río Vero. Su diseño urbano busca cambiar la tendencia creciente del tráfico rodado ampliando los recorridos peatonales y la red de carril-bici.
La peatonalización y la accesibilidad para personas discapacitadas son otras apuestas de este proyecto que conserva y restaura el pabellón principal del antiguo cuartel militar y le confiere un uso socio-cultural.
Un largo proceso
Tras la declaración de desafectación del Cuartel General Ricardos en 1996, el Ayuntamiento de Barbastro solicitó la reversión a su favor del solar y las edificaciones del Acuartelamiento, que fue denegada por la Gerencia de Equipamiento de Infraestructura de la Defensa del Ministerio de Defensa.
Posteriormente, Ayuntamiento de Barbastro presentó entonces un recurso contencioso-administrativo que quedó desestimado el 25 de junio de 2002 a través de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Esta sentencia fue recurrida en casación ante el Tribunal Supremo por el Ayuntamiento de Barbastro y fue declarado inadmitido el 16 de septiembre de 2004.
La mayoría de los terrenos del antiguo acuartelamiento General Ricardos fueron adquiridos por Suelo y Vivienda de Aragón a la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa y al Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas, órganos integrados en el propio Ministerio de Defensa. El importe desembolsado por la totalidad de las fincas ascendió a la cantidad de 4.473.273,20 €.