La consejera Noeno en su visita al Hospital de Jaca. Foto S.E.La consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, ha visitado el Hospital de Alta Resolución del Pirineo, que se encuentra en la fase final del proyecto de reforma y ampliación en el que se han invertido 5,5 millones de euros y que tiene prevista su finalización después del verano. La consejera ha explicado que, además de la mejora de las instalaciones, se ha trabajado en la ampliación de la cartera asistencial y en la dotación de nueva tecnología.

Noeno ha señalado que durante el tiempo que han durado las obras han aumentado las especialidades y el personal. Además, ha destacado la labor que el consorcio ha realizado en este centro aportando la flexibilidad organizativa necesaria para atender a la población de las comarcas .

Los últimos servicios renovados que han entrado en funcionamiento son el laboratorio (en marzo), el área de Rehabilitación (en mayo), la sala de Hemodiálisis para 14 pacientes y el área de Radiología, donde ya está en funcionamiento el nuevo equipo de radiología convencional y la sala de ecografía general, que se han sumado a un equipo de radiología y un mamógrafo convencional ya existentes.

Actualmente, los trabajos continúan en las nuevas consultas y en el bloque quirúrgico. La nueva área de consultas externas dispondrá de diez consultas y una sala de endoscopias. A lo largo del verano entrarán en servicio las cinco primeras y, el resto, antes de finalizar el año.

En cuanto al bloque quirúrgico, consta de dos quirófanos, dos paritorios, sala de dilatación, unidad de reanimación postoperatoria (URPA) y esterilización. Está previsto que las obras finalicen este verano y que la ocupación se haga efectiva a lo largo del último trimestre de 2009.

Desde 2006, el Hospital de Jaca, además de la remodelación y modernización de sus instalaciones, ha llevado a cabo la ampliación de la cartera de servicios con nuevas consultas en las especialidades de Alergología, Cardiología, Dermatología, Neurología y Urología. Además, se ha introducido la realización de Ecocardiograma, Holter ECG y cistoscopias, y, gracias al programa de unidades móviles, se dispone de nuevas pruebas diagnósticas por imagen (mamografía, resonancia magnética y TAC).

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here