La asociación de enfermos de alzheimer y otras demencias seniles ‘Somontano’ ha visto reforzado su trabajo en el centro de respiro de Barbastro con la aportación de 12.000 euros provenientes de la Obra Social La Caixa que permitirán a este colectivo seguir prestando asistencia y mejorar la calidad de vida tanto de las personas con estas afecciones como de sus familiares, que sufren directamente las cargas psicológicas derivadas de esta enfermedad.
La presidenta de la asociación María, Carmen Javierre, firmaba el viernes junto a la directora de área de negocio de Huesca de la entidad bancaria, Elena Cortes, un acuerdo por el cual aportan dicha cantidad. Cortés mostró el interés de La Caixa de seguir colaborando con la sociedad barbastrense y en especial con este proyecto con el que ya vienen prestando su ayuda.
La cantidad irá destinada a sufragar los gastos del centro de respiro familiar sito en la calle Somontano de la ciudad del Vero, así como permitirá adquirir material destinado a facilitar la vida de los enfermos de alzheimer.
Actualmente a la zona de respiro familiar acuden 18 personas que padecen alzheimer o demencias seniles. En ellas reciben los cariñosos cuidados de las socias de esta asociación, así como también se cuenta con un fisioterapeuta para trabajar la movilidad de los enfermos y evitar que queden postrados en sillas, y con una terapeuta.
Además se va a prestar un servicio de podología a partir del próximo mes.
Desde la puesta en marcha de esta zona de respiro familiar, en octubre de 2009, han sido 43 las personas con enfermedad neurológica que han acudido. Desde la asociación aseguran que gracias al trabajo realizado en el centro de respiro han mejorado su test psicológico y su bienestar social.
La finalidad de este espacio es estimular todas las capacidades que van perdiendo a consecuencia de esta enfermedad degenerativa que no tiene cura, así como permitir a sus cuidadores, generalmente sus familiares, unas horas de descanso ante una enfermedad que le castiga psicológicamente.
Desde la asociación hicieron un llamamiento a la sociedad en este año internacional del alzheimer para concienciar sobre esta enfermedad y la importancia de llevar a cabo terapias que puedan evitar un deterioro más rápido.
El próximo reto de la asociación de alzheimer Somontano es permitir que los enfermos de la comarca puedan acudir hasta el centro gracias a un servicio de ambulancia o transporte de Cruz Roja para que acudan al centro.
El centro de respiro para enfermos de alzheimer y otras demencias seniles está abierto de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16.30 a 20.00.
Esto no son mujeres comunes, son ángeles.Y muchas más como ellas que se mantienen en la retaguardia.Y digo mujeres porque aun no son muchos los hombres.Animémonos, pues.Un abrazo