Presentación del congreso. JLP.¿Ha llegado el petróleo a su pico? ¿Es posible la vida de una civilización sin petróleo? ¿Existen otras alternativas viables?. Estas y otras respuestas se responderán en un congreso de carácter internacional que organiza el centro de la UNED de Barbastro y que convertirá a la ciudad del Vero durante tres días en un prestigioso foro de debate que girará en torno a un hipotético final de las reservas del planeta del denominado oro negro.

El congreso, que recibe el título de ‘Pico de petróleo ¿realidad o ficción?, se celebrará del 5 al 7 de mayo en el centro de la UNED y a él se espera la presencia de 150 asistentes, universitarios en su mayoría de procedencia nacional y regional, para escuchar los planteamientos de «primeras figuras en la materia», como ayer detallaron en la presentación del programa.

El congreso está cerrado pero se ha abierto un plazo para recibir comunicaciones. El congreso se dividirá en tres jornada en las que se abordarán el análisis de la situación actual, el futuro más inmediato y las respuestas ante un agotamiento del petróleo, y un panorama más a largo plazo en el que se plantea un futuro sin petróleo. En este sentido se abordará el uso de energías alternativas como las renovables o las nucleares, su relación con el cambio climático, el impacto local, los medios de transporte, así como se expondrá el modelo denominado ‘ciudades en transición’ que se aplica en Inglaterra y otros países en poblaciones que viven sin petróleo.

Durante estos tres días por la UNED de Barbastro acudirá uno elenco de científicos, profesores universitarios, periodistas, asesores de compañías petrolíferas, pensadores y divulgadores de Europa y EE.UU.

Este congreso se enmarca dentro del proyecto OLEUS que puso en marcha la UNED de Barbastro en 2008 como un observatorio para analizar el consumo energético en el ámbito local. A este respecto, el alcalde de Barbastro y presidente de la Fundación Ramón J. Sender, Antonio Cosculluela, se mostró partidario de aplicar las conclusiones de este congreso a la ciudad «puesto que supondría una buena carta de presentación».

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here