Además de recibir a los ciudadanos interesados, el Justicia, Fernando García Vicente, se reunió con representantes de Caritas Barbastro-Monzón, la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Somontano, la Asociación de Alzheimer Somontano, así como con los promotores de la Asociación de Amigos del Museo Diocesano de Barbastro, y con el alcalde barbastrense.
El Justicia de Aragón considera que los barbastrenses no emiten muchas quejas a su entidad y que su Ayuntamiento es receptivo a todas las sugerencias que recibe «y se nota que tiene verdadero interés en resolverlas», aseguró García Vicente. En 2009 se recibieron 11 quejas, la mismas que en 2010. En ellas se plantean problemas de sanidad en el Hospital, de convivencia, acceso a ayudas sociales y asistenciales, barreras arquitectónicas, denuncias por admisiones en colegios presentando datos falsos, pagos de consumos energéticos, zonas de aparcamientos para camiones, …
García Vicente considera que el Justicia de Aragón es «una figura querida y respetada y es una seña de identidad. En el libro de Costa sobre la libertad civil afirma en su prólogo que no hay dos instituciones tan importantes en la historia del derecho desde Justiniano como el Justicia y la libertad civil aragonés».