El Partido Popular en el Somontano va a presentar ante las Cortes de Aragón una moratoria para ampliar el plazo de alegaciones ante Medio Ambiente sobre el proyecto de construcción de dos canteras de explotación de piedra caliza en plena sierra de la Carrodilla en el término municipal de Estadilla, así como pidió al Ayuntamiento que ponga al alcance de los vecinos toda la información sobre los proyectos y que la sociedad propietaria de los suelos y la empresa expliquen su iniciativa en un acto público en aras de llegar a un acuerdo social «para no causar un daño irreparable del que ésta generación y generaciones futuras se pudieran arrepentir».

Ángel Pintado muestra las posibles afecciones en la sierra. JLP.Las dos canteras ‘Lucía’ y ‘Julia’ están promovidas por la empresa catalana Jetprom sobre suelo privado propiedad de una sociedad local que está formada por más de doscientos vecinos de Estadilla. Ambas cuentan con el visto bueno de los departamentos de Medio Ambiente e Industria que han tramitado ya los expedientes, abriendo un plazo de exposición pública para presentar alegaciones antes de que la Comisión de Ordenación del Territorio, dependiente del Gobierno de Aragón, emita la última palabra.

DPH

Desde que se conoció estos proyectos se ha desatado una movilización social y se han presentado 58 alegaciones en el Consistorio estadillano, en su mayoría procedentes de vecinos y residentes de la localidad pero también de otras entidades como la Universidad de Zaragoza, el Fondo Amigos del Buitre, Ecologistas en Acción, montañeros y otros clubes deportivos que alegan que su construcción supondrá un grave impacto medioambiental y afectarán a las zonas donde habitan especies protegidas y en peligro de extinción. Asimismo en la zona se encuentran valiosos yacimientos arqueológicos y pinturas rupestres declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Pancartas en contra de las canteras, en el Ariño.El presidente de los populares del Somontano, Joaquín Paricio, pidió «transparencia» en todo este proceso, y que el Ayuntamiento facilite toda la información disponible y los expedientes sobre las dos canteras .

«Entendemos que algo mal se ha hecho y algo no ha funcionado, cuando después de dar unos pasos legales que no se han conocido por los ciudadanos y asociaciones se ha generado una contestación social en el Somontano, la Ribagorza y el Cinca Medio», afirmó.

En este sentido Paricio pidió un acto público en Estadilla en el que la empresa y la sociedad propietaria del suelo expliquen su posición y aporten todos los datos para el conocimiento de los vecinos. También pide que se amplíe el plazo de alegaciones debido a la gran envergadura del proyecto y que se llegue a un «buen acuerdo social entre todas las partes para que se abran estas canteras porque vemos un difícil equilibrio entre desarrollo económico y el impacto visual que puede ocasionar».

Atentado medioambiental

Por su parte, el diputado nacional Ángel Pintado señaló que las dos canteras se encuentran dentro de la legalidad pero suponen «un atentado contra el sentido común y el medio ambiente».

Trabajos de catas en la sierra de la Carrodilla. Por otro lado informó que desde el Gobierno de Cataluña se ha denegado a la citada empresa todos los permisos para desarrollar canteras en la Comunidad vecina, cuando en cambio sí que ha obtenido los permisos de extracción en Mequinenza, Fraga y Estadilla. «En Cataluña se lleva varios años sin ni una sola autorización de apertura de zona para gravas y piedras. Lo que parece que es imposible en Cataluña, en Aragón con una legislación más laxa se permite», indicó Pintado.

El diputado nacional señaló que el instrumento de declaración de impacto ambiental según la normativa comunitaria habla de «instrumento jurídico de prevención ambiental, del impacto visual, de la protección de la salud, de la mejora de la calidad de vida y del mantenimiento de la diversidad y fauna y flora que pueda haber en la zona». Para el PP estas cuestiones se ponen en dudas con las alegaciones presentadas ante el Ayuntamiento. A este respecto, Pintado aseguró que «nos llama poderosamente la atención cuando hay algunos proyectos en Huesca pendientes de la declaración de impacto ambiental, con estudios y contra estudios durante los últimos año, y aquí parece que se ha ido a una celeridad bastante importante».

En cuanto a las medidas de compensación, el PP señala que la creación de tres puestos de trabajo no justifican esta actuación con consecuencias en el impacto visual de la sierra y abogan por otros modelos de desarrollo sostenible.

Por último, el PP se compromete a «estudiar en profundidad para tratar de llegar a un acuerdo en el tema de las canteras y a buscar alternativas rentables, fiables y respetables medioambientalmente. Toda la sierra de la Carrodilla tiene posibilidades de sobra en el futuro de desarrollo de proyectos respetuosos con la fauna y el medioambiente».

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here