El próximo 5 de mayo se cumplirá el segundo aniversario del fallecimiento del destacado sindicalista de la Unión Comarcal de CC.OO en Monzón Fernando Martínez Arnal, víctima de un cáncer que según el propio afectado y su sindicato se originó y agravó durante los años de trabajo que pasó en la factoría química Inquidesa de la capital mediocinqueña.
A pesar de no conseguir que los tribunales definieran su cáncer como una enfermedad laboral, la lucha de este sindicalista ha servido de ejemplo para sus compañeros y su testimonio, grabado semanas antes de su muerte, aparece recogido en un documental que CC.OO proyectó ante 4.000 delegados de prevención de riesgos laborales de todo el país.
Ayer este documental se volvió a emitir en la sede montisonense de este sindicato en una reunión de delegados locales de prevención de riegos de CC.OO en la que también se quiso rendir un emotivo homenaje a Fernando Martínez, cuyo nombre desde ayer preside el aula de formación de este sindicato en Monzón.
Asimismo, el acto que sirvió para glosar las líneas de actuación de CC.OO en la materia de prevención de riesgos laborales, así como para presentar la exposición itinerante ‘No Mires para otro lado en Salud Laboral en la que aparecen cinco temas: salud laboral; qué hacer en caso de accidente; políticas de medioambiente en las empresas y ahorro de energía; la drogodependencia en el trabajo; la movilidad.
El secretario comarcal José Manuel Riosalido aseguró que este homenaje «venía siendo demandado por este territorio como una figura emblemática de lo que fue la lucha en post de la seguridad y salud de los trabajadores. Una reivindicación que desgraciadamente no vio sus frutos pero que hay queda para vergüenza de algunos».
Por su parte, Benito Carrera, responsable de salud laboral y medio ambiente de CC.OO en Aragón, destacó el compromiso del sindicato para que la causa de la enfermedad de Fernando Martínez fuera catalogada como profesional. «Para nosotros está muy claro que a Fernando no le mató más que las condiciones de trabajo y el proceso industrial y por lo tanto tenemos nuestro homenaje a todos los niveles», señaló.
Por su parte su amigo y responsable de CC.OO de Barbastro, Ramón Campo, destacó la «integridad» de Martínez «que la semana antes del juicio recibió el dinero de la empresa para retirar la querella y él quiso seguir adelante porque su caso podría afectar a otros trabajadores».
Entrañable homenaje. mark de zabaleta