El pasado fin de semana, coincidiendo con la celebración en Estadilla de la VII Ruta BTT Villa de Estadilla, cuyo recorrido se realiza íntegramente por la Sierra de la Carrodilla, la Plataforma Carrodilla Sostenible organizó, en colaboración con el club ciclista de la localidad, una recogida de firmas en contra de las canteras Julia y Lucía, pendientes de recibir el permiso de actividad del ayuntamiento estadillano.
A lo largo de la mañana, en la que más de 300 personas firmaron en contra de las canteras, se repartieron pegatinas con el lema “Carrodilla sí. Canteras no” y folletos informativos en los que se explicaba las “Razones para un no”: el posible daño el Patrimonio Mundial de la UNESCO de las pinturas rupestres existentes en la zona; el impacto paisajístico y visual de las canteras, que afectaría además a relieves significativos de la sierra como son La Palomera o la Peña de los Alpargateros; la existencia de una especie endémica, el Trapezodirus carrodillae que vive en las Gralleras de Estadilla, que se vería gravemente afectada por la explotación de canteras; la incompatibilidad del mantenimiento del Comedero de Aves Carroñeras de Estadilla con las actividades mineras proyectadas (el Comedero suplementa la alimentación de numerosos ejemplares de especies en peligro de extinción como el Quebrantahuesos y Milano Real, una especie vulnerable y seis de Interés Especial); la existencia de una pareja de águila-azor perdicera que desde hace dos años está intentando nidificar en una pared rocosa próxima a las canteras que se propone explotar y que, por ser especie en peligro de extinción, es motivo suficiente para desestimar el proyecto; la necesidad de la realización de estudios detallados en la zona de la Peña Alpargateros y Palomera, para descartar la presencia de especies amenazadas de nuestra flora y, finalmente, la necesidad de la realización de estudios que garanticen la nula afección de estos proyectos sobre los recursos hídricos y acuíferos que abastecen a Estadilla.
La proyectadas canteras Julia y Lucía serían explotadas por la empresa leridana Jetprom S.L.
La Plataforma Carrodilla Sostenible se muestra muy satisfecha de la respuesta obtenida el pasado domingo tanto a nivel local como de los visitantes que acudieron a la jornada ciclista, por lo que se propone seguir en su línea de actuación y aprovechar otros eventos locales para recabar nuevos apoyos. Previamente a esta recogida de firmas se había distribuido por las casas del pueblo una memoria explicativa de 12 páginas en la que se detallaba el porqué de esta oposición a las canteras.
[…] más sobre la noticia en Ronda del Somontano This entry was posted on 30 marzo 2011 at 6:38 pm and posted in Cantera. You can follow […]
[…] en Ronda del Somontano This entry was posted on 30 marzo 2011 at 10:54 pm and posted in Cantera. You can follow any […]