Solana, Rafel y Víu. Foto JLP.Los portavoces de los grupos municipales del PP, Ángel Solana, CHA, Juan Carlos Rafel, e IU, Francisco Víu, han presentado esta mañana una campaña conjunta que van a realizar en las próximas semanas para movilizar a la ciudadanía y con ello concienciar al SALUD para que dote al Hospital de Barbastro, que atiende a la mitad de la población altoaragonesa con más medios y médicos especialistas con el objeto de recortar las largas listas de espera.

Los tres grupos vienen presentando por separado y conjuntamente varias mociones alusivas a la falta de especialistas médicos en el Hospital de Barbastro ante el Ayuntamiento y las Cortes de Aragón y que como han asegurado “están teniendo escaso eco entre la consejera Noeno y el presidente Iglesias”. Por este motivo han decidido llevar a cabo esta reivindicación conjunta y “dejar a un lado nuestras diferencias políticas para unirnos en un fin común que es la salud de los barbastrenses y de todos los ciudadanos que dependen del Hospital de Barbastro ante la problemática de la falta de especialistas y las listas de espera”, ha señalado Ángel Solana.

gobierno de aragón

Solana muestra una de las postales que se buzonearán. Foto JLP.La primera de las acciones será el buzoneo en los hogares de Barbastro de 6.000 tarjetas postales con el lema “Menos listas de espera y más especialistas. En defensa de nuestra salud” que se podrán remitir al aparado de correos 80 de Barbastro o dejar en la consejería del Ayuntamiento a la atención de cada uno de los grupos de la oposición. Posteriormente este buzoneo se extenderá a la comarca del Somontano y a otras limítrofes a las que da soporte asistencial este centro sanitario.

La siguiente acción será la concentración el próximo sábado 27 de junio en la Plaza de la Primicia, frente a la oficina delegada del Gobierno de Aragón. Los tres partidos convocantes cuentan con el respaldo de sus ejecutivas regionales y con las agrupaciones municipales de las cinco comarcas altoaragonesas que forman parte del Sector SALUD de Barbastro por lo que animan a acudir a esta concentración a los vecinos altoaragoneses de la zona oriental de la provincia.

Para Juan Carlos Rafel de CHA la situación del Hospital de Barbastro “es tras la crisis económica el problema que más afecta a la ciudadanía quien nos cuentan por la calle sus casos alarmantes. Después de años de trabajo y tras el poco eco de la Administración llega el momento de hacer un compromiso colectivo a través de una movilización”.

Hospital de Barbastro. Foto JLP.El Hospital de Barbastro cuenta con alrededor de 120 médicos, una plantilla considerablemente más baja que el Hospital de San Jorge de Huesca que dispone de 182 especialistas para atender a una población similar de 100.000 pacientes. Las tres formaciones consideran que es preciso aumentar en 60 médicos más la plantilla de Barbastro para reducir las listas de espera y recibir una asistencia similar a la de Huesca.

La diferencias más notables se dan en las especialidades de traumatología, donde Huesca tiene 13 especialistas por 6 en Barbastro, oftalmología (11 en San Jorge y 5 en Barbastro), cardiología (6 en Huesca y dos en Barbastro), anestesia (13 frente a 8), digestivos (6 y 3). “Prácticamente estamos a un 50% menos de efectivos y nosotros necesitamos el mismo trato que San Jorge que tiene una plantilla acorde con sus necesidades. Pedimos que el trato sea igual porque estamos dentro del mapa de SALUD Aragón y el dinero público debe ser igual en todas las zonas de la Comunidad. El señor Iglesias y la señora Noeno deberían identificarse más con estos problemas”, ha afirmado Francisco Víu.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here