Ayer se celebró en el Centro de Congresos de Barbastro el tradicional acto organizado por el Consejo de la Juventud de Barbastro (CJB), en el que los candidatos a la alcaldía de Barbastro respondieron a los jóvenes sobre los aspectos que consideran de su interés. Al acto, moderado por el presidente del CJB Miguel Ángel Reina, acudieron el los cabezas de lista de Chunta Aragonesista (CHA) Valero Aguayos, Partido Socialista (PSOE) Antonio Cosculluela y Partido Aragonés (PAR) José María Gómez y la 2º de lista del Partido Popular (PP) Manuela Güerri. No acudió el representante de Izquierda Unida.

Los candidatos mostraron una visión compartida de afrontar la próxima legislatura bajo el prisma de la precariedad presupuestaria. Hubo respuestas coincidentes por todos grupos políticos en temas como: Trabajar por el aumento del tejido empresarial y en consecuencia del empleo entre los jóvenes, creación de una bolsa de viviendas de alquiler en condiciones favorables para jóvenes, la “pacificación de calles” como fórmula que favorezca el uso compartido de la ciudad de bicicletas y peatones en detrimento del uso del coche y en asumir la responsabilidad de trabajar por la prevención de drogas desde el ámbito municipal.

DPH

José Mª Gómez, candidato del PAR abogó por la imaginación como herramienta ante una legislatura que se prevé “muy dura”. Hizo hincapié en la importancia de articular la participación ciudadana y se declaró “ambicioso y optimista” pese a la realidad que obligará a priorizar en el gasto público. La revisión del Plan General de Ordenación Urbana, un proyecto de “ciudad agroalimentaria” y la universalización de los servicios de las tecnologías de la comunicación en toda la ciudad, fueron asuntos de su programa.

Antonio Cosculluela, candidato del PSOE, manifestó la necesidad de mejorar la comunicación con los jóvenes ya que ellos mismos le han transmitido que mucha de la información no les llega. Destacó el convenio que desde el 2003 tiene suscrito el ayuntamiento con el Consejo de la Juventud de Barbastro, como muestra de apuesta por la participación juvenil y por el asociacionismo, y defendió la cogestión de las actividades e infraestructuras deportivas con los clubes locales como modelo de optimización de recursos y de apoyo a los clubes. Otro aspecto destacado por el actual alcalde fue el de la necesidad de abordar con decisión la problemática de las drogas entre los jóvenes.

Valero Aguayos, candidato de CHA, apostó por la economía social. Desde la apuesta por la educación pública de calidad, su grupo propuso la adecuación de la oferta formativa a las necesidades del territorio, la creación de una concejalía específica de desarrollo como estrategia prioritaria en su programa y, en particular, para la creación de empleo entre los jóvenes. Creación de un Espacio Joven, promoción pública de viviendas en alquiler y la apertura de la infraestructuras municipales deportivas de centros escolares para practica de deporte en la calle, fueron algunas de sus propuestas
Por su parte el PP, representado por la número dos de la candidatura, Manuela Güerri, mencionó la necesidad de “una educación de calidad, adaptada a las demandas de nuestras necesidades y potencialidades”, que mejore la competitividad de la ciudad, y aumente la actual oferta.

Abogó por la revitalización de los cauces de participación ciudadana que consideró “suficientes” pero infrautilizados, y dio importancia a una política local en materia de mujer e inmigración. La conversión de la escuela de música a conservatorio y el aumento de la oferta de la escuela de idiomas también fueron aportaciones de la candidatura popular.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de formular a los candidatos sus preguntas y trasladarles sus sugerencias. Entre los asuntos que preocuparon más a los jóvenes apareció la ausencia de expectativas de trabajo, la falta de una oferta específica de viviendas en alquiler en condiciones asumibles, la creación de carriles bici que favorezcan la movilidad por el centro de la ciudad, la habilitación de zonas wifi gratuitas y de calidad, la demanda de poder ser partícipes en los proyectos de la ciudad y la adecuación de un espacio joven y locales de ensayo para grupos musicales. Hubo quien manifestó su pesimismo respecto al futuro de la juventud.

Cerró el acto Miguel Ángel Reina brindando el apoyo del CJB al futuro ayuntamiento y agradeciendo a los candidatos su predisposición para este acto.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here