Barbastro reconoció ayer públicamente en el 150 aniversario de su nacimiento la figura del doctor Andrés Martínez Vargas (1861-1948), padre de la pediatría y creador del primer instituto nipiológico de España en su ciudad natal que rebajó la tasa de mortalidad infantil del 40% al 6% a comienzos del siglo XX, por debajo de Europa.
El Ayuntamiento y la Comarca centraron sobre su figura y la de otros próceres locales del siglo XIX, como Mariano Lacambra y Pascual Qveral y Formigales -regeneracionistas colaboradores de Joaquín Costa- la Feria del Libro que llenó la plaza del Mercado con la presencia de librerías locales, anticuarios, la biblioteca, talleres de lectura y de manualidades, cuentos y música.
En ella participó la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, que valoró «toda iniciativa que fomente la lectura y la cultura».
Pero el acto más emotivo tuvo lugar en la Biblioteca con el homenaje al pediatra y que contó con la presencia de su biznieto Andrés Martínez Vargas que donó a la ciudad un busto de cobre de su bisabuelo. El Ayuntamiento por su parte le entregó una colección de libros de la historia local. «Es un momento muy entrañable y emotivo y creo que Barbastro es el lugar ideal para que este el busto de mi bisabuelo. Quizás no se le ha recordado suficientemente y es una figura que se tiene que recordar, como sí lo ha sido a nivel científico», dijo. El acto lo cerró el profesor Francisco Vilanova que glosó la figura y el legado del doctor.