El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Seminario de Bibliotecas y el C.P.R. Juan de Lanuza, ha editado un año más la Guía de Lectura Verano 2009 para fomentar la lectura entre los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria, ahora que llegan las vacaciones estivales. El proyecto, que fue presentado en la Biblioteca de Aragón por la directora general de Política Educativa, Carmen Martínez Urtasun, recoge publicaciones recientes, con distinta temática y teniendo muy presente a los autores locales. En esta edición figuran los escritores aragoneses David Lozano, Patricia Esteban y Carlos Castán.

Alumnos, profesores y escritores participantes en la guía.La guía, que presenta la literatura que en estos momentos triunfa entre la juventud aragonesa, es el producto del trabajo de ocho Institutos de Educación Secundaría de Zaragoza: Andalán, Elaios, José Manuel Blecua, Los Enlaces, Medina Albaida, Miguel Catalán, Pablo Serrano, Tiempos Modernos. Los bibliotecarios de estos centros han recogido la opinión de cerca de 1.500 alumnos sobre los libros que han leído a lo largo del curso.

Según estas experiencias, se han seleccionado los 50 títulos que componen la Guía de Lectura Verano 2009 , que se distribuye a todos los centros de Secundaria de la Comunidad. Las imágenes que aparecen en el diseño de esta edición corresponden a los dibujos de los tres marcapáginas elaborados por los alumnos Noelia Ros, Laura Arellano y Paloma Martín, ganadores del concurso Puntos de Lectura.  

Esta actuación complementa las actividades que se están llevando a cabo durante el curso académico, desde el Gobierno de Aragón para apoyar la literatura de la Comunidad , el fomento de la lectura y la escritura.  

Algunos de estos programas son: 

Invitación a la lectura, cuyo objetivo es invitar a leer a través de la obra y la profesión de un escritor. Los alumnos tienen la oportunidad de participar en un coloquio con autores nacionales e internacionales. Va dirigida a los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Adultos en 50 centros de Zaragoza, 19 de Huesca y 16 en Teruel.  

Con otras letras, que consiste en una biblioteca itinerante con libros en varios idiomas. Es una de las grandes novedades de este curso en la que ya participan 30 centros de Primaria. 

Leer juntos es otra de las actuaciones que pretende apoyar y crear grupos de lectura y tertulias literarias en los centros educativos aragoneses. Está dirigida a profesores y familiares de los estudiantes con el objetivo de mejorar la competencia literaria de estos sectores además de crear un nuevo ámbito de colaboración con las familias.

Para los Centros Públicos de Educación Infantil y Secundaria de Aragón se ha puesto en marcha, desde el curso 2006-2007, el programa Saber Leer. Se trata de un proyecto experimental, en el que participan 22 centros aragoneses, que contribuye a desarrollar en el alumnado las competencias básicas que les permitan acceder a la lectura, fomentar su hábito continuado y disfrutar de ella.

Los alumnos de Secundaria también pueden participar en el concurso La Lectura en Público que prepara la Dirección General de Política Educativa en colaboración con la Asociación de Librerías de Zaragoza, Huesca y Teruel. Uno de los programas que más tiempo está en funcionamiento es Bibliotecas Escolares, que llega a 152 centros públicos y su cometido consiste en promover la mejora en las bibliotecas escolares.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here