Los detalles del VI Ribagorza Pop Festival se han dado a conocer en la Diputación Provincial de Huesca, organizadora de esta cita que abre los veranos musicales de Aragón desde hace seis años. La apuesta de la DPH con este Festival, como ha recordado la presidenta de la Comisión de Cultura de la Diputación Provincial, Elisa Sanjuán, es “llevar la diversidad y la calidad de las músicas que se hacen en nuestro país a la Ribagorza, en la política de la Diputación de llevar la cultura a todos los rincones del Alto Aragón”. Una apuesta que en este caso se centra en la música nacional, prestando atención a todos los estilos y procedencias, y aglutinando artistas consolidados y consagrados con nuevos grupos, o formaciones emergentes, que como ha recordado Sanjuán, “están llamados a ser primeras figuras de nuestra producción musical”.
En ese sentido, el director del RPF, Luis Calvo, destacaba la gran diversidad de estilos que aglutina este año el cartel del Ribagorza Pop, que paseará por los ritmos del rock clásico Loquillo, del hip-hop de Tote King, la música mestiza de La Pegatina, el rock experimental de Pony Bravo, el pop de Lori Meyers y Pecker o el Post Punk Revival de Hola Hola Hermanita. Un recorrido de más de 10 horas de música en directo e ininterrumpida que se celebrará en el Centro Recreativo Gradense y que no olvidará la apuesta más local, la música que se produce en nuestra comunidad.
Luis Calvo comentaba la gran calidad de los músicos que este año llegarán desde Aragón: “Pecker es uno de los músicos más conocidos de nuestra comunidad, dentro y fuera de nuestra fronteras, incluso en Estados Unidos; y Hola Hola Hermanita han ganado varios concursos y a pesar de su juventud, surgieron en el 2009, han dado más de 60 conciertos en Aragón, en Madrid y en otras ciudades españolas”. La oferta se completa con Acetileno, “uno de los grupos históricos de nuestra provincia”.
El impacto y la buena acogida que el Festival tiene en Graus y en la comarca de la Ribagorza han sido los aspectos que más han destacado la alcaldesa de Graus, Mª Victoria Celaya, y el Consejero de Cultura de la Comarca, Félix Jordán de Urríes. La alcaldesa ha recordado, “el amplio respaldo del público que tiene este Festival, que está totalmente consolidado y se adecua a las demandas de la población”. Jordán de Urriés se ha fijado en la excelente aceptación que el RPF tiene en toda la comarca, “porque es uno de los motores de desarrollo económico, social y cultural que tenemos en la Ribagorza”.
Elisa Sanjuán ha agradecido el apoyo de los patrocinadores a lo largo de estos años, “por su constante compromiso con la Diputación y sus Festivales”. Agradecimientos que han recogido amablemente el director de la oficina principal de Ibercaja en Huesca, Andrés Bellosta, el representante de Ambar, Javier Pomar, y resto de colaboradores, Schweppes/Guaraná Energy Drink e Ibercoa (Ron Barceló y Jack Daniels).