El presidente del Club Baloncesto Monzón, Guillermo Uguet, confirmó ayer por la mañana en rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Monzón lo que era un secreto a voces en los ámbitos baloncestísticos: la renuncia a jugar en EBA la próxima temporada motivada por la situación de crisis económica.
La delicada situación económica del país está arrastrando a que muchos patrocinadores e instituciones decidan avalar a clubes deportivos, al menos con las cantidades necesarias para afrontar proyectos en categorías relevantes. Este ha sido el caso de Cosehisa Monzón, cuyo patrocinador en cambio, seguirá siendo el mayor esponsor del conjunto amarillo, que también contará con las ayudas del Ayuntamiento de Monzón, como resaltó ayer el concejal de Deportes, Julián Alamán, quien aseguró tajantemente que «el baloncesto no ha muerto en Monzón».
La situación económica no es mala, tal y como apuntó Uguet, pero la entidad ha decidido retirarse de la competición nacional para rearmarse económicamente para regresar en próximas temporadas. «Hemos decidido cambiar el ritmo del partido para volver más fuertes», indicó Uguet utilizando un simili baloncestístico que deja clara su intención de regresar a corto plazo a la liga EBA. «Podríamos haber continuado pero esto no es un fogonazo, es una cuestión que lleva tres años fraguándose aquí, en Navas, en voleibol, balonmano, … y el que no ha sabido frenar a tiempo está en graves dificultades y se trataba de no pasar graves dificultades porque nosotros ya estábamos bajo mínimos desde hace tres temporadas», explicó el presidente del CBM.
Adoptada esta decisión, que fue transmitida a las federaciones aragonesas y nacionales, el Club Baloncesto Monzón procederá este lunes a transmitir la venta de su plaza en EBA al equipo San Jusep de Girona, escuadra en la que milita el montisonense Nacho Ordín y que ha disputado en LEB ORO. La plaza de Monzón también la pretendía un equipo de Valencia que al final se ha hecho con la del Navas, otro de los grandes de la categoría. «En los tiempos que corren es bastante habitual que se planteen estas cosas», señaló Uguet evitando caer en alarmismos y derrotismos.
La entidad amarilla, que supera las tres décadas de vida, seguirá adelante con nuevas metas y programa de actividades y en ellas se contará con el respaldo de Cosehisa, Ayuntamiento y DPH.
A pesar de tener todos estos apoyos, el Club Baloncesto Monzón consideró que ante la coyuntura económica «veíamos un momento de confusión general, tanto desde el punto de vista federativos como de las sociedades deportivas que se caían por la crisis. E incluso institucional porque estamos en un cambio de ciclo. Y teníamos dudas sobre qué hacer. Hasta ahora nos habíamos tirado a la piscina sin agua sin ningún tipo de problemas, pero en estos momentos había demasiadas interrogantes en el aire como para no ser responsables. Había piezas en el puzle pero no veíamos que encajaban y la prudencia nos ha llevado a hacer una pausa. Esto es baloncesto, hay técnicas, hay estrategias y tácticas y a veces hay que poner un bote más alto para poder ver o alargar las posesiones para que el rival, la coyuntura económica, no se te apodere. Hemos tomado esta pausa por precaución, por solidaridad con el momento social en el que se vive y para ver si volvemos a hablar de un proyecto integral».
El presidente del Club Baloncesto señaló que esta temporada se iban a cumplir algunas efemérides sonadas como los 500 partidos en EBA, los 40 años del pabellón de Airon Club, los 30 del Joaquín Saludas y los 10 de Los Olímpicos.
Cabe recordar que Cosehisa Monzón es el segundo equipo más veterano de España en liga EBA con 16 temporadas. Por ello, la decisión ha dolido en los despachos de Madrid y Zaragoza, al tratarse de un histórico.
Pero pese a ello, Uguet recalcó que los proyectos relacionados con el baloncesto dentro y fuera de la ciudad van a continuar y ya se están preparando eventos como campeonatos, campus, convenciones, etc.
El presidente pidió el apoyo y la comprensión a los socios y a la afición para esta nueva temporada, en la que Monzón será junto a Huesca los únicos representantes altoaragoneses en Primera Nacional dominada por equipos maños.
La liga comenzará en septiembre con la Copa Aragón y después de las fiestas de El Pilar se iniciará la competición en Primera Nacional.
En cuanto a la configuración de la plantilla, se contará con «la gente que quiera implicarse de la zona. Estará quien quiera estar pero no es un asunto que nos preocupe demasiado, ahora se trata de rearmarnos y crear un proyecto integral y sostenible para volver a retomar el paso normal». A este respecto, Uguet lanzó un mensaje esperanzador: «No necesariamente se trata de regresar a EBA si no que se podría subir otro escalón como Leb Plata».