La asociación Carrodilla Sostenible continúa las reuniones abiertas para informar sobre las gestiones que se están realizando en torno a la protección de la sierra de Estadilla y más concretamente a los proyectos relativos a la construcción de canteras y la línea de alta tensión Peñalba-Monzón-Isona. La última reunión tuvo lugar este martes por la noche en el Cine Moderno de Estadilla y en ella se trataron diversos temas.

Competición de trial en la sierra de la Carrodilla. JLP.Respecto a la construcción de canteras, los portavoces de Carrodilla Sostenible informaron que se sigue realizando un túnel en la zona de Ardós, en el término municipal literano de Calasanz. Según esta asociación, la empresa Jetprom, que ha pedido licencia para construir las canteras en la sierra, tiene ubicada la maquinaria en zona boscosa y trabaja en la cata para obtener muestras de gran tamaño de caliza ornamental.

DPH

En cuanto a la línea de alta tensión Peñalba-Monzón-Isona, se recuerda que acaba el plazo de alegaciones el día 11 de julio. La Plataforma contra la línea de alta tensión, de la que forma parte Carrodilla Sostenible, cuenta con un gabinete de abogados de Barcelona estudiando el tema y se han presentado ya cientos de alegaciones. «Se va a intentar parar por todas la bandas, incluido por lo penal y también en Europa. Es una larga lucha contra una multinacional que ya no es del Estado sino de capital mayoritario italiano», informan desde Carrodilla Sostenible.

En este sentido, este viernes 8 se presentarán nuevas alegaciones en la Delegación del Gobierno de Huesca.

Promocionar la sierra

Por otro lado, se siguen programando actividades para dar a conocer los valores naturales de la sierra de la Carrodilla e inculcar hábitos de protección.

El día 17 de julio se realizará una jornada de limpieza en una zona de la sierra colindante a Estadilla. El punto de partida será el comienzo de la pista que conduce al Santuario de La Carrodilla a las 8.00.

Miembros de Carrodilla Sostenible. JLP.La primera semana de agosto, para conmemorar el centenario del descubrimiento del coleóptero ‘Trapezodirus Carrodillae’ en las Gralleras por los científicos y exploradores Emil Racovitza y René Jeannel , se colocará una pequeña placa conmemorativa del descenso a dicha gruta (2-7-1911) y se realizará un descenso por un grupo de la federación de espeleología aragonesa.

En la segunda semana de agosto y conjuntamente con el grupo de senderismo de la Aurora, se realizará una subida nocturna a la ermita de la Carrodilla. Se realizará una observación del firmamento con las explicaciones oportunas. Durante la segunda quincena se realizará una observación didáctica de rapaces guiada por expertos en el tema.

Todas estas actividades se irán anunciando con todo detalle en el blog de Carrodilla Sostenible.
A partir del mes de septiembre ya hay previstas varias excursiones para conocer diferentes lugares de la sierra, así como otras actividades deportivas.

La asociación sigue trabajando en diferentes proyectos con el fin de conservar y preservar este importante patrimonio.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here