1 de septiembre, jueves
19 horas. Las peñas Ferranca, El Portal, Taurina, 96º, Quore-K, Pómez, El Triangulé, Sociedad Mercantil y Artesana, Amigos de la Plaza de Toros, Grupo Tradiciones y el Consejo de la Juventud, acompañados por los Gaiters d’o Semontano de Balbastro, visitarán el Centro Comercial HIPER SIMPLY y por deferencia del mismo, se les hará entrega de unos lotes de alimentación para consumir durante las fiestas.
20 horas. En la sala Francisco de Goya de la UNED, inauguración de la exposición “Somontanos”, de Alvira Banzo.
2 de septiembre, viernes
18 horas. En el Campo Municipal de Deportes, partido de FÚTBOL entre los equipos femeninos de la REAL SOCIEDAD y PEÑA FERRANCA-MADERAS PLANES-PLANES INFORMÁTICA.
19’15 horas. Desde el Centro de Congresos, emisión en directo del programa “La Ventana del Alto Aragón” a través de Radio Barbastro y para todas las emisoras del grupo Radio Huesca. Entrada libre.
21 horas. En el Campo Municipal de Deportes, partido de FÚTBOL, entre los equipos A.D. SABIÑANIGO y U.D. BARBASTRO.
22 horas. CONCENTRACIÓN DE PEÑISTAS en el local de la Peña Ferranca.
3 de septiembre, sábado
11 horas. En el Campo Municipal de Deportes, partido de FÚTBOL de categoría juvenil entre los equipos REAL ZARAGOZA y U.D. BARBASTRO.
16’30 horas. En la Residencia de la Tercera Edad, CHOCOLATADA para los residentes por gentileza de LA CHURRERÍA.
19’30 horas. En el Campo Municipal de Deportes, partido de FÚTBOL entre los equipos R.S.D. SANTA ISABEL y PEÑA FERRANCA DECOYBA.
19’30 horas. En la plaza Aragón, EXHIBICIÓN DE BAILE MODERNO “Va de Baile”. Organiza: Barrio de San Fermín. Patrocina: Patronato Municipal de Fiestas.
21 horas. En la plaza Aragón, espectáculo FOLCLÓRICO. Organiza: Escuela de Folclore Aragonés de Salvador Fierro. Patrocina: Patronato Municipal de Fiestas.
24 horas. En el parquin de la Merced, CONCIERTO DE KIKO VENENO.
4 horas. En la plaza de toros, SUELTA DE VAQUILLAS. Organiza: Peña Ferranca.
4 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
11’30 horas. En la plaza Constitución, CONCENTRACIÓN DE LAS PEÑAS DE LA CIUDAD. Seguidamente las primeras autoridades izarán las banderas de España, Aragón y Barbastro en el balcón de la casa consistorial. A continuación, los presidentes de las peñas y los barrios de la ciudad ENLAZARÁN Y COLGARÁN SUS PAÑUELOS en el balcón del ayuntamiento.
12 horas. Desde el balcón del ayuntamiento, DISPARO DEL COHETE anunciador del comienzo de las Fiestas de Barbastro 2011, seguido del volteo de campanas y toque de sirena, dándose lectura, a continuación, al PREGÓN DE LAS FIESTAS.
12’15 horas. Las peñas se trasladarán desde la plaza Constitución hasta la avenida San José Mª Escrivá, desde donde partirá la CABALGATA DEL PREGÓN, en la que tomarán parte parejas ataviadas con el traje regional, carrozas, remolques, bandas de música, rondallas, grupos de animación, gigantes y cabezudos y peñas, efectuando el siguiente recorrido: avenida San José Mª Escrivá, calle Corona de Aragón, calle General Ricardos, Paseo del Coso y estación de autobuses. A la finalización de la misma, ducha de espuma para los componentes de las peñas.
19 horas. En la plaza Julieta, CONCIERTO a cargo de la BANDA DE MÚSICA “Ciudad de Barbastro”.
20 horas. En el Paseo del Coso, batalla de flores COSO BLANCO, con la participación de las carrozas de la Cabalgata (Damas Mayores e Infantiles, sociedades recreativas, barrios, entidades y público en general).
24 horas. En la plaza San Francisco, VERBENA POPULAR amenizada por la orquesta MONTENEGRO. En el transcurso de la misma se servirá melocotón con vino por deferencia de la Peña Taurina Barbastrense.
5 DE SEPTIEMBRE, LUNES
11 horas. En los porches del Nuevo Mercado, CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. Colabora: SABECO con motivo de su 50 aniversario. Los dibujos ganadores quedarán expuestos en el Centro Comercial Hiper Simply.
12’30 horas. Salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga SUGARRI. Recorrido por las calles: Argensola, plaza Diputación, Corona de Aragón, Saint Gaudens, Huesca, avenida del Cinca, Corona de Aragón y Argensola. Patrocina: Construcciones Consdimaco.
16 horas. Ronda de bares a cargo de los peñistas. Organiza: Espacio INTERPEÑAS.
17 horas. En el paseo del Coso, actuación infantil GARABATO DE JUEGOS. Organiza: Peña Ferranca.
20 horas. En el Centro de Congresos, TEATRO, con la obra “Historias de un Karaoke” de Juan Luis Iborra y Antonio Albert, con los actores Juanjo Artero, Elisa Matilla, Ángel Pardo y Pepa Rus.
20 horas. En la plaza San Francisco, “Por vos… Argentina”, actuación del BALLET INTERNACIONAL DE LA COSTA ARGENTINA.
23 horas. En el Centro de Congresos, TEATRO, con la obra “Historias de un Karaoke” de Juan Luis Iborra y Antonio Albert, con los actores Juanjo Artero, Elisa Matilla, Ángel Pardo y Pepa Rus.
6 DE SEPTIEMBRE, MARTES
12’30 horas. En el Centro de Mayores del IASS, SESIÓN VERMUT para la tercera edad amenizada por la charanga SUGARRI.
13’30 horas. Salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga local EL PINCHO. Recorrido por las calles: Escuelas Pías, Joaquín Costa, Pablo Sahún, Corona de Aragón y Argensola.
17 horas. Desde el Paseo del Coso, los componentes de las diferentes peñas de la ciudad, acompañados por las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas y las Ferranqueras de Honor, junto a una charanga, visitarán los CENTROS ASISTENCIALES DE LA TERCERA EDAD. Organiza: Peña Ferranca.
18’30 horas. En la plaza del Centro de Congresos y Exposiciones, FIESTA PARA LA TERCERA EDAD, amenizada por el trío musical CITY.
19 horas. En la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL, “LA TARDE MÁGICA” a cargo de ACTUAL 1.
20 horas. En el Paseo del Coso y la calle General Ricardos, “LA NOCHE MÁGICA”, diversas actuaciones estáticas y simultáneas de ANIMACIÓN DE CALLE.
23’30 horas. En la calle Permisán, VERBENA POPULAR amenizada por el dúo AJ de Grañen. Se repartirá torta y poncho. Organiza y patrocina: Peña Taurina Barbastrense.
7 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
13’30 horas. Salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga SUGARRI. Recorrido por las calles: Palacio, San José de Calasanz, avenida Navarra, plaza Aragón, avenida Ejército Español, Paseo del Coso y Academia Cerbuna.
19 horas. En la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL a cargo de la compañía ALMOZANDIA con la obra “Vaya lío de cocina”.
20 horas. En el Espacio INTERPEÑAS, disco-móvil sin alcohol para jóvenes menores de 18 años.
20 horas. En la plaza San Francisco, actuación del grupo folclórico DANZAS DEL MUNDO.
23’30 horas. En la calle Permisán, VERBENA POPULAR amenizada por el dúo AJ de Grañen. Se repartirá torta y poncho. Organiza y patrocina: Peña Taurina Barbastrense.
24 horas. En el parquin de la Merced, CONCIERTO del grupo RULO Y LA CONTRABANDA.
8 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
11 horas. OFRENDA de flores y frutos a la Virgen del Pueyo, ataviados con el traje regional. Salida de la comitiva de la casa consistorial con el siguiente recorrido: calle Academia Cerbuna, Paseo del Coso y calle San José de Calasanz. La peana con la imagen de la Virgen del Pueyo estará situada entre la plaza Aragón y el Paseo del Coso. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. La lectura de la ofrenda la realizará un representante de la Asociación de vecinos del barrio de San Juan.
12 horas. En la catedral, SANTA MISA, solemnizada por la Coral Barbastrense, con la asistencia de las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2011 y el Exmo. Ayuntamiento de Barbastro en Corporación.
12’30 horas. Salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga SUGARRI. Recorrido por las calles: Argensola, plaza Guisar, Luis Buñuel, residencia de la tercera edad, Siervas de María y Argensola.
17’30 horas. Desde la plaza Diputación, PASEILLO TAURINO hacia la Plaza de toros, en el que tomarán parte las Damas Mayores de las Fiestas, charangas y aficionados.
18 horas. En la Plaza de toros, GRAN CORRIDA DE TOROS, con la lidia de seis toros de la ganadería de Juan Manuel Criado (Badajoz), para los diestros David Fandila “EL FANDI”, DANIEL LUQUE y SERGIO AGUILAR.
19 horas. En la plaza del Mercado, FIESTA INFANTIL a cargo del grupo LOS TITIRITEROS DE BINEFAR, con la obra “¡Que llueva, que llueva!”.
20’30 horas. RETRETA DE FIESTAS en la que participarán las carrozas con las Damas Mayores e Infantiles, las carrozas ganadoras del concurso de las Fiestas 2011, la charanga SUGARRI y las peñas con sus charangas.
21 horas. En la plaza San Francisco, actuación del grupo aragonés LA RONDA DE BOLTAÑA.
23 horas. En el parque municipal, se quemará una magnífica colección de FUEGOS ARTIFICIALES de la Pirotecnia Oscense.
Con este último acto, se darán por finalizadas las fiestas mayores en honor de la Natividad de Nuestra Señora.
EXPOSICIONES
CENTRO DE CONGRESOS
Del 25 de agosto al 18 de septiembre, de 18’30 a 20’30 horas, exposición fotográfica “Residencias Cruzadas”, de Jonás Revilla, Bhatí Fox y Jocelyn Bonnerave.
CASA DE LA CULTURA
Del 2 al 8 de septiembre, exposición de pintura de María Antonia Burrel Ruiz.
Del 9 de septiembre al 2 de octubre, exposición “Joaquín Costa, Escuela y Despensa”, ilustraciones de José Luis Cano.
CENTRO DE LA UNED
Del 1 de septiembre al 14 de octubre, de lunes a sábado de19 a 21 horas, en la sala Francisco de Goya, exposición “Somontanos”, de Alvira Banzo.
MUSEO DIOCESANO BARBASTRO-MONZON
3 de septiembre. Visitas teatralizadas “La Historia contada por sus protagonistas”. El teatro, la ambientación, la música, el vestuario, el atrezzo y la interpretación de los actores profesionales de Creadores de Ocio nos revelarán, de la manera más elocuente y lúdica, los secretos que esconden los objetos de la colección del Museo. Horario: 11, 12’30, 17’30 y 19 horas. Precio: Tarifa general 4 € por persona; socios y niños (hasta 11 años) 2’5 €.
PROGRAMACIÓN INTERPEÑAS
El Espacio INTERPEÑAS estará ubicado en el exterior del campo de deportes de los Escolapios. La entrada al mismo será gratuita y permanecerá abierto todas las noches de las fiestas desde la hora de inicio de las actuaciones que se celebrarán en este recinto hasta las ocho de la mañana. Al finalizar las actuaciones una disco-móvil amenizará la velada hasta el cierre del recinto.
2 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
24 horas. PÓMEZ FESTIVAL con la actuación de los grupos COLOR HUMANO y CHINA CHANA. Ritmos mestizos, letras reivindicativas y el buen ambiente que siempre ofrece este festival.
3 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
2 horas. Actuación de EMPOPADOS, grupo revelación del año 2010 en España. Sus más de tres horas de actuación se basan en los grandes éxitos y nº 1 de los últimos 25 años.
4 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
24 horas. LAS PEÑAS ELIGEN LA MÚSICA. Durante esta noche cada peña tendrá tiempo para enseñarnos que música prefiere.
5 DE SEPTIEMBRE, LUNES
24 horas. Actuación de LA TRIBU. Uno de los cinco mejores grupos de versiones del panorama nacional, avalados por sus más de 230 conciertos en los últimos tres años.
6 DE SEPTIEMBRE, MARTES
24 horas. Actuación de THE VISSION. Banda de versiones que nació en el 2000 y que ofrece clásicos pop-rock de los 80. Nos ofrecerá un potente show de rock con siete músicos tocando en directo versiones de los grupos nacionales e internacionales más importantes.
7 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
20 horas. Disco-móvil sin alcohol para jóvenes menores de 18 años.
2 horas. Actuación de LÍMITE. Este grupo valenciano, formado por ocho componentes, os hará vibrar con su potente directo y la fuerza de sus cantantes.
PROGRAMACIÓN INFANTIL
5 de septiembre, lunes
17 horas. En el Paseo del Coso, FIESTA INFANTIL GARABATO DE JUEGOS. Organiza: Peña Ferranca.
6 de septiembre, martes
19 horas. En la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL a cargo de ACTUAL 1 con “La Tarde Mágica”.
7 de septiembre, miércoles
19 horas. En la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL a cargo del grupo de animación ALMOZANDIA de Zaragoza con el espectáculo “Vaya lío de cocina”.
8 de septiembre, jueves
19 horas. En la plaza del Mercado, FIESTA INFANTIL a cargo de los Titiriteros de Binéfar con el espectáculo “¡Que llueva, que llueva!”.