Los montisonenses y vecinos de otras localidades limítrofes demostraron el sábado que sienten verdadera admiración por el tren y que no quieren perder más servicios ferroviarios de la estación Monzón Río Cinca, referencia de seis comarcas de la zona oriental de la provincial y uno de los principales motores del desarrollo de la capital mediocinqueña. Por tal motivo Monzón está conmemorando el 150 aniversario de la llegada del tren por primera vez a esta ciudad con un intenso programa de actos lúdicos y culturales, elaborado por el CEHIMO (Centro de Estudios Históricos de Monzón) y las áreas de cultura y turismo del Ayuntamiento, y que arrancó oficialmente ayer por la mañana con la llegada de un histórico convoy, el Tren Azul, gestionado por AZAFT (asociación zaragozana de amigos del ferrocarril y el tranvía).
Pasadas las 11.30 hizo entrada en la estación Monzón Río Cinca, ante el aplauso de numerosos vecinos que esperaban en el andén, una locomotora eléctrica de 1988 llegada desde Madrid que transportaba siete vagones, entre los cuáles se encontraba una estafeta (una oficina de correos), un vagón de correos de 1977, dos furgones de estafeta de correos de 1955 y 1985, dos coches camas de 1963, un vagón restaurante de 1930 y un vagón salón de la Jefatura del Estado de 1929 utilizado también por Juan Carlos I. Este vagón, la joya de la corona de la asociación de amigos del ferrocarril, fue construido por una industria inglesa, la mejor fabricante del mundo de vagones en 1928 con motivo de la Exposición Internacional de Sevilla. En este mismo vagón, el rey don Juan Carlos y su pariente el rey Constantino de Grecia viajaron hasta Monzón cuando desde la capital del Cinca Medio se dirigían a esquiar a las estaciones del valle de Arán.
Ayer los ediles y diputados de Monzón de distintos partidos, sentados en torno a la misma mesa que debieron albergar consejos de Estado, recordaban estos hechos y reiteraron su compromiso para seguir reivindicando las mejoras en la red de cercanías con Lérida y Zaragoza. «El tren para Monzón supuso un cambio muy importante. Ahora lo hemos perdido y todos los grupos políticos, en distintas Corporaciones, hemos reivindicado este hecho.
Nosotros seguiremos reivindicando porque las comunicaciones son fundamentales. La autovía ya está terminada prácticamente pero el tren lo hemos perdido con el AVE. Reivindicamos conexiones con lanzaderas al AVE y con las redes de cercanías», señaló la alcaldesa Rosa María Lanau.
Por su parte, el presidente de la AZAFT, José María Valero, narró la historia de este convoy y recordó el compromiso pendiente de crear un museo ferroviario en la Estación de Delicias de Zaragoza, u en otras localidades, entre las que ofreció la posibilidad de Monzón como hipotética sede.
El Tren Azul, convertido en un museo ferroviario, permaneció estacionado hasta las siete y numeroso público accedió a los vagones para disfrutar de una época pasada en la que el tren era el rey de los medios de transportes.
Mientras tanto, el recinto ferial de la Azucarera fue otro epicentro de la actividad ferroviaria y lo seguirá siendo a lo largo de la jornada de hoy. En el exterior del recinto, un pequeño tren a vapor realizaba viajes con pasajeros y en las dos plantas de la Azucarera se exponían fotografías y planos de la construcción de la línea Zaragoza – Barcelona, que entró en funcionamiento justamente hace 150 años. Asimismo, grupos de amigos del tren de Aragón, Cataluña y Francia mostraron su maquetas de las estaciones y líneas de Canfranc, Mataró, Hamburgo y Orleans entre otras.
Enhorabuena por el aniversario recordando todo lo que conlleva, vimos en la Azucarera la exposición con fotos/planos y un buen despliegue de maquetas de trenes igualmente sus alrededores coservando lo que en este pueblo tanto nos cuesta como recuerdo a su industria,tomemos ejemplo.
Muy bien por la gente y organizadores de Monzón. ¡ Qué diferencia con Barbastro ! . Aquí el ayuntamiento ha arrasado cualquier recuerdo del tren, de su estación y ni siquiera se replantea su retorno por cuestiones de desarrollo económico y creación de empleo. ¡ Váyanse sres. Cosculluela y Facerias !
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.
Enhorabuena por el aniversario recordando todo lo que conlleva, vimos en la Azucarera la exposición con fotos/planos y un buen despliegue de maquetas de trenes igualmente sus alrededores coservando lo que en este pueblo tanto nos cuesta como recuerdo a su industria,tomemos ejemplo.
Muy bien por la gente y organizadores de Monzón. ¡ Qué diferencia con Barbastro ! . Aquí el ayuntamiento ha arrasado cualquier recuerdo del tren, de su estación y ni siquiera se replantea su retorno por cuestiones de desarrollo económico y creación de empleo. ¡ Váyanse sres. Cosculluela y Facerias !