Hospital de Barbastro. Foto JLP.Tres hermanos vecinos de Binéfar, que llegaron a estar imputados por presuntos abusos sexuales a su madre de 81 años a raíz de un error en unos análisis realizados en el Hospital de Barbastro, han pedido al Departamento de SALUD del Gobierno de Aragón una indemnización de 90.000 euros (30.000 por cada hermano) por los daños morales y otros perjuicios ocasionados tras esta acusación que fue desestimada por el Juzgado de Monzón número 2, en octubre de 2008.

El abogado que representa a los tres hermanos, cuyas iniciales son F.F.M, C.F.M y J.M.F.M, ha presentado ante el Departamento del SALUD del Gobierno de Aragón en Zaragoza una reclamación de responsabilidad patrimonial por “daños morales y otros perjuicios ocasionados debido a un manifiesto error de imprudencia por no contrastar un análisis de orina a la madre de los demandantes”.

Esta reclamación, en la que solicitan 90.000 euros, se ha tramitado por la vía administrativa del SALUD y se ha descartado acudir, de momento, a la vía judicial, aunque no se descarta. “Esperamos que se aclare por las buenas”, explicaba ayer Francisco uno de los hermanos. En caso de que el SALUD no indemnice a los tres hermanos, su abogado iniciará las acciones legales que considere oportunas para limpiar el honor de sus defendidos. “Vamos a llegar hasta donde haga falta, porque esto no puede quedar así. Se han reído de nosotros y ni siquiera nos han llamado para pedirnos perdón”, explicaba ayer muy enojado Francisco, quien prefiere no recordar todo el proceso por el que él y sus hermanos tuvieron que pasar hace casi un año “porque me pongo muy nervioso”.

Todo empezó cuando la madre de los reclamantes, G.M., de 81 años fue ingresada en septiembre de 2008 en el Hospital de Barbastro para una revisión ordinaria. Se le realizaron unos análisis en los que supuestamente aparecían espermatozoides. Estos indicios, unido a los dictámenes y manifestaciones de los médicos forenses, llevaron a sospechar que la anciana había sufrido abusos sexuales y se derivó el caso al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Monzón, que acordó como medida cautelar internar a la madre en una residencia de ancianos en Zaragoza y establecer una orden de alejamiento de los hijos, hasta que se aclararan los hechos.

Sin embargo esta medida no se llegó a aplicar. Los tres hermanos fueron imputados por un posible delito de agresión sexual a su madre, se les interrogó y se les realizaron pruebas analíticas para comprobar su ADN.

Los tres hermanos se mostraron incrédulos y sorprendidos durante todo este proceso, en el cual reiteraron constantemente su inocencia.

El Juzgado de Monzón dictó el sobreseimiento de este caso dando la razón a los imputados tras solicitar un informe al Hospital de Barbastro en el que se demostraba que todo había sido un error de transcripción, debido a la falta de constraste de los resultados iniciales de la madre. Los posteriores análisis realizados por el Instituto Nacional de Toxicología y otros organismos oficiales confirmaron la ausencia de esperma en las muestras. Asimismo el juez desestimó los informes de los forenses al considerar que no eran concluyentes.

Francisco F.M. se mostraba indignado por el hecho de que no hubiera recibido hasta la fecha ninguna disculpa por parte del SALUD. “No nos han pedido disculpas y no lo vamos a dejar así porque sino sería un cachondeo. Nos tuvieron quince días engañados porque las analíticas que nos hicieron en el Hospital no llegaron al Juzgado hasta quince días después. Fueron dos semanas muy malas y no quiero ni volver a ver esos papeles”, apunta.

Para Francisco este caso “es muy fuerte” ya que ha supuesto un daño considerable a su honor e imagen y “nos han amargado la vida bien. Yo estaba acostumbrado a ver estos casos por la televisión pero no me creía que una cosa así me podría pasar a mí. Ha sido un mazazo muy duro”.

“Me gustaría que se cayeran hasta las letras del frontal del Hospital, porque si hay gente que no vale para esos trabajos lo mejor es que no estén. Que pongan gente competente, porque un error es un error, se reconoce y al día siguiente se dice y se aclara, pero meter todo este follón judicial y luego tras reconocer que ha habido un error no saben pedir perdón, … Si esta gente no vale para eso que vayan a picar como pico yo”, afirma con indignación.

Desde el departamento de SALUD del Gobierno de Aragón, a través de su gabinete de prensa, se declinaban a hacer ningún tipo de declaraciones sobre este tema. Simplemente aseguraban que “los médicos actuaron de la manera correcta según las circunstancias y en colaboración con la vía judicial”.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here