La iniciativa de promoción de los productos agroalimentarios de la Comunidad Autónoma, Pon Aragón en tu mesa, integrada por los veinte grupos aragoneses de desarrollo rural, ha editado una completa guía agroalimentaria con todos los manjares con los que cuenta cada comarca, así como los datos de contacto de sus productores.
La publicación reúne a cerca de 800 empresas agroalimentarias con sus datos de interés para dar a conocer los productos que elaboran en los diferentes territorios y facilitar las relaciones entre productores y otros agentes que intervienen en el proceso de comercialización (comercios, distribuidores, restaurantes, etc.).
La guía, presentada el miércoles en Barbastro por el Centro de Desarrollo Rural del Somontano, pretende ser «una herramienta práctica de promoción del sector agroalimentario y del territorio. Pensamos que puede ser útil para los productores pero también para vertebrar el territorio», explicó su presidente Mariano Altemir.
El presidente de la Comarca de Somontano, Jaime Facerías, señaló que desde el ente comarcal «se va a seguir trabajando en la promoción de productos agroalimentarios, como ya hemos hecho con el aceite o el vino» y afirmó que este territorio «tiene un gran potencial en los sectores de la agroalimentación y del turismo» por lo que esta guía «es una herramienta muy importante y queremos que llegue muy lejos».
Los datos de las empresas (nombre, dirección, teléfono, web y correo electrónico, productos que elabora y ámbito geográfico) aparecen ordenados en capítulos dedicados a las distintas familias de alimentos, y dentro de cada capítulo la información está organizada por provincias y comarcas. En la publicación se pueden encontrar los siguientes productos: aceite de oliva y aceitunas, azafrán, hortalizas, arroz, legumbres, frutas y verduras, miel, productos cárnicos, embutidos, jamones y curados, quesos y lácteos, repostería, pan, harina, migas y dulces, trufas, y vino.
De la ‘Guía de productores agroalimentarios del medio rural de Aragón’ se ha editado en formato papel 12.000 ejemplares y también está publicada en formato digital en la página web (www.ponaragonentumesa.com) .
La guía tiene un carácter eminentemente profesional por lo que la distribución se realizará entre asociaciones de distribuidores, hostelería y profesionales varios, entidades de representación empresarial, cadenas de distribución y grandes superficies, presentaciones públicas en misiones comerciales, ferias, mercados nacionales de prestigio, comercios y distribuidores del medio urbano.
También se repartirá en eventos de promoción dirigidos al consumidor en las comarcas aragonesas. Por su parte, el CEDER Somontano la distribuirá en los comercios especializados, distribuidores y restaurantes.
La elaboración de esta guía surgió en 2009 cuando se analizaron los resultados de un estudio preliminar. En ese estudio se encuestaron a empresas de producción agroalimentaria, restaurantes, comercios y distribuidores del medio rural y de capitales de provincia, escolares y consumidores. Tras las entrevistas y reuniones de trabajo con diferentes agentes del sector agroalimentario se detectó un desconocimiento generalizado de los productores y productos locales y que los comercios y distribuidores eran dos de los sectores más interesados en ampliar su formación sobre productos aragoneses.