El PP recaló ayer por la mañana en la capital del Somontano de camino al Sobrarbe donde celebró en Aínsa un mitin para dar a conocer sus líneas programáticas en el sector agroalimentario. Los candidatos al Senado por Huesca Antonio Romero y Ángel Pintado explicaron en la plaza del Mercado la importancia que el PP da al sector agroalimentario dentro de los siete ejes principales de desarrollo de la economía del país.

Los populares recordaron como el 18,26% de la población activa de la provincia trabaja en el sector agroalimentario y supone 718 millones de euros del PIB de Huesca sobre un total aproximado de 5.000.

gobierno de aragón

Romero señaló que hay «que poner en valor el importante papel de la agricultura en la sociedad y promover un entorno rural con futuro, que sea generador de riqueza, que respete el medio ambiente y atraiga a nuestros jóvenes».

Para ello propone desarrollar una política agrícola nacional que haga competitivo al sector y permita el relevo generacional «para buscar el valor añadido que se está produciendo en nuestro territorio».

La coalición PP – PAR de Huesca ve en la agricultura una salida a la crisis generando empleo.

Los candidatos al Senado en la plaza del Mercado. JLP.El PP considera que este sector «tienes muchas posibilidades» por lo que propone «una nueva redimensión del sector agroalimentario» que pasará por reagrupar a las pequeñas cooperativas. «No puede ser que en cada municipio de Huesca haya una cooperativa pequeña. Hay que hacer agrupaciones para poder crecer y eso nos llevará a poder invertir y trabajar en el tema de investigación y la innovación para sacar nuevas técnicas para nuestras producciones», señaló Pintado.

El candidato al Senado apostó por la internacionalización como clave del crecimiento agrícola. «En otros territorios de España ya se está haciendo y aquí en el Somontano se ha comenzado a hacer con el sector cárnico y del vino, pero hay otras producciones como las hortalizas y los transformados que tienen mucho recorrido. Es una esperanza para el Alto Aragon», señaló Pintado.

En cuanto a la PAC, los populares se comprometen a «hacer una defensa firme de los intereses españoles en esa negociación de cara a los años venideros de 2013 a 2020. Las noticias que nos llegan no es todo lo halagüeña que nos gustaría y queda trabajo por hacer. Ya demostramos con el gobierno de Aznar y la comisaria europea Loyola de Palacio una firme defensa hasta que se consiguió lo que necesita España, una PAC acorde a nuestra situación».

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here