Un abuelo enseña a los alumnos a trabajar el huerto. Los escolares de Albalate de Cinca del CRA ALBEOS están descubriendo la milenaria técnica del cultivo de la huerta con unos maestros de excepción, los veteranos hortelanos de esta localidad.

Este colegio participa del proyecto ‘Pon Aragón en tu mesa’ que impulsa el CEDER de la Zona Oriental y promover como eje transversal para el curso la horticultura con la finalidad de que los escolares conozcan la tradición de cultivar una huerta y fomentar los cultivos ecológicos.

gobierno de aragón

El jueves se inició la experiencia en una parcela del colegio convertida en huerto con gran expectación de los alumnos que participaron activamente en las charlas y en la plantación. El centro recibía ese jueves por la mañana la visita de técnicos de la DGA y del CEDER que les regalaron plantas y semillas y les explicaron el funcionamiento de los huertos ecológicos. Tras la clase teórica, llegó la práctica con la plantación de zanahorias, ajos, bisaltos, habas, coles, rábanos, nabos, lechugas rizadas, espinacas, acelgas, alcachofas, menta y perejil. Algunos de los abuelos de Albalate decidieron sumarse a las labores de plantación, generando también un ambiente de convivencia inter generacional, otro de los objetivos que persigue esta iniciativa.

Los escolares de Albalate plantan en su huerto. Uno de los coordinadores de la actividad, el maestro Alfonso Ferrer explica que con este huerto se pretende «relacionar a los abuelos con los alumnos a través del trabajo de estos, y que la cultura tradicional de los pueblos no se pierda».

A lo largo de este curso, los alumnos de Albalate de Cinca desarrollarán actividades relacionadas con el huerto, «al que cada dos o tres días acudirá un grupo para trabajar la limpieza, cómo crecen las plantas, el riego, abonar, …».

Previamente los alumnos de mayor edad se encargaron de diseñar el huerto y fijar sus dimensiones. En la primavera se plantarán nuevas hortalizas y cuando la huerta dé sus frutos el centro realizará una muestra de las especies para repartir entre los padres.

Los niños plantan las semillas y plantas. Ferrer resalta la buena acogida que ha tenido esta iniciativa entre los alumnos: «Están muy contentos y les ha gustado mucho plantar. Les ha llamado mucho la atención que vengan los abuelos a la escuela, eso les gusta mucho».

Esta iniciativa está supervisada por el Grupo de Acción Local del CEDER que se encarga de proporcionar el asesoramiento técnico para la instalación y seguimiento del huerto, la formación del profesorado, charlas y talleres didácticos para los alumnos, así como la obtención de plantas y semillas.

En este proyecto didáctico, además de los alumnos de Albalate de Cinca, participarán los colegios de Osso de Cinca, Joaquín Costa de Monzón, Virgen del Romeral y Víctor Mendoza (ambos de Binéfar); Almunia de San Juan, Velilla de Cinca y Ontiñena, en total unos 700 alumnos.
Profesores y técnicos ayudas en las labores de plantación.Además se han editado unas Unidades Didácticas sobre los productos agroalimentarios del medio rural aragonés que se repartirán por los centros.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here