Alumnos de 3 y 4º de la ESO.
Los alumnos de los Escolapios en Bruselas.Durante tres días, e invitados por la eurodiputada aragonesa Inés Ayala Sender, un grupo de estudiantes del Colegio San José de Calasanz, PP. Escolapios de Barbastro de 3º y 4º de la ESO, visitaron diversas Instituciones y edificios culturales de la capital belga.

El viaje que comenzó el pasado lunes día 7 de noviembre y finalizó el miércoles día 9 de noviembre, se había fraguado a raíz de la presencia de la eurodiputada hace dos cursos, en el Colegio San José de Calasanz, dentro de la semana cultural dedicada a Europa. En la misma, Inés Ayala impartió una charla a los estudiantes sobre aspectos generales del funcionamiento del Parlamento Europeo así como sobre las políticas que en materia de educación e investigación se ofrecen desde esta Institución europea. Al finalizar, la diputada invitó al Colegio a visitar la sede en Bruselas dentro del programa de acercamiento de las Instituciones al ciudadano que ofrece el Parlamento.

gobierno de aragón

Los escolares en el Parlamento Europeo.Con tal motivo, el Colegio organizó un viaje cultural para conocer los principales edificios, museos y plazas de la ciudad. La visita comenzó en el Atomium, un enorme átomo de 102 metros de altura, diseñado como símbolo y pabellón principal de la Exposición Universal de Bruselas de 1958, que, a día de hoy, se ha convertido en la imagen de la capital belga. En el mismo recinto de lo que fue la Exposición, los alumnos visitaron el parque de Mini Europa, donde pudieron descubrir los rincones más bellos de Europa en apenas unas horas, a través de 350 monumentos entre los que se encuentran la Plaza de España de Sevilla, la Basílica de Santiago de Santiago de Compostela y la Plaza de Toros de Las Ventas, además de la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres, o la Acrópolis ateniense, entre otros.

Visita al Parlamento Europeo y a Parlamentarium

El segundo día de estancia en Bruselas los alumnos se dedicaron a visitar el barrio europeo donde se encuentran las principales instituciones comunitarias como la Comisión Europa, el Consejo Europeo, el Parlamento y el Comité de Regiones.

Por lo que respecta al Parlamento, los alumnos recibieron una charla sobre la creación y funcionamiento del mismo durante la cual realizaron numerosas preguntas, quedando patente un manifiesto interés y una gran curiosidad sobre una institución que de forma directa o indirecta está presente en nuestro día a día, ya que desde allí surgen y se aprueban las normas sanitarias de regulación de alimentos, las mejoras en materia de medioambiente, o la normativa seguridad en los juguetes, entre otras. Tras visitar el Parlamento y asistir como público a una de las sesiones de trabajo en el hemiciclo, los alumnos visitaron PARLAMENTARIUM, un gran centro de interpretación de la historia del Parlamento completamente digitalizado y que cuenta con las más avanzadas técnicas de exposición de contenidos virtuales, un centro que abrió sus puertas el pasado mes de octubre, con lo cual, los alumnos barbastrenses fueron uno de los primeros grupos de escolares europeos en visitarlo.

La jornada del segundo día finalizó con una visita a la Gran Place de Bruselas o Gran Plaza en español, corazón geográfico, histórico y comercial de la ciudad, además de ser una de las plazas más notables de Europa. Allí se encuentran, entre otros edificios, el Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad y las antiguas sedes de los cerveceros. Asimismo, está la cafetería más famosa de la plaza, Le Roy d’Espagne, el Rey de España; como curiosidad, en la fachada tiene un busto de Carlos II de España, que fue soberano de Bélgica en el siglo XVII.

Palacio de Justicia, Museo de Instrumentos y Nuestra Señora del Sablón

Por último, el tercer día, los alumnos visitaron el Palacio de Justicia, sede de los tribunales de justicia de Bélgica, uno de los edificios más grandes de toda Europa, con un vestíbulo abierto de más de 100 metros de altura. Para su edificación entre 1866 y 1883 fue necesario demoler 3.000 casas y, en el momento de su finalización, fue durante muchos años el edificio más grande del mundo.

Por otra parte, tanto los alumnos amantes de la música como los que no, disfrutaron de una maravillosa y original visita al Museo de los Instrumentos Musicales.

Y, para finalizar el viaje, descubrieron la maravillosa iglesia de Nuestra Señora del Sablon, situada en el barrio de los anticuarios por excelencia. Fue construida por los arqueros de la ciudad en el siglo XV con un estilo gótico de Bravante y lugar de peregrinación desde la Edad Media. Según cuenta la leyenda, una joven de Amberes tuvo una visión en la que la Virgen la pidió que llevase su imagen a Bruselas. Tomó un barco y, una vez en Bruselas, entregó una estatua de la Virgen a la capilla de los arqueros.

Los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio San José de Calasanz, Padres Escolapios de Barbastro, disfrutaron de tres intensas jornadas culturales durante las cuales conocieron y se acercaron un poco más al corazón de Europa.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here