La asociación Down del Cinca Medio y La Litera presentaban este lunes en Monzón su calendario solidario para 2012, con la presencia del periodista de Camporrélls, Manuel Campo Vidal, que apadrina la iniciativa.
La presentación reunió en el Hotel Mas Monzón a los padres de los niños con síndrome Down y otras deficiencias intelectuales y a representantes políticos de ambas comarcas, empresarios y personas conocidas del mundo de la cultura, el arte o el deporte de la zona que han colaborado desinteresadamente con esta iniciativa, al igual que el periodista Campo Vidal, que posa junto a Esther López y Loreto Peirón en la estación de AVE de Lérida en la imagen de portada del calendario.
Las fotografías de gran calidad artística y emotividad las firma la fotógrafa Cristina López, de Oriach Fotógraf, y en ellas se pueden ver a los niños y jóvenes con síndrome Down posando en diversos escenarios con los yudocas binefarenses Daniel Pions, Laura Terrados y Raúl Clemente; el deportista barbastrense Diego Ballesteros, la nadadora de Monzón Katya Hidalgo, los atletas Mario Gibanel, Elian Périz o Eliseo Martín y Fernando García «Fondi»; artistas como: Los Titiriteros de Binéfar, Los Helvéticos show, la batukada Asambaos de Binaced, el mago Civi-Civiac o el grupo Vizio rock.
También han colaborado la pintora y profesora Sheila Hospital, el polifacético atleta y montañero Jean Pedraza, la soprano María Eugenia Boix con Ensemble XXI.
Manuel Campo Vidal se mostró muy orgulloso de haber prestado su imagen a este calendario y valoró «el trabajo extraordinario que hacen estas personas». El periodista aseguró que siempre ha tenido «un compromiso social muy grande desde muy joven, no exactamente con este tipo de grupos, pero estoy encantado de haber colaborado con ellos. Con toda sinceridad les admiro mucho porque estas personas han tenido un problema inesperado y han sido capaces de organizarse para salir adelante. He conocido la vida de Loreto que vive autónoma con otra chica en un piso en Huesca y me he quedado verdaderamente impresionado. Yo aprendo de ellos y a parte del impacto emocional que me produce me sorprende ver gratamente como estas personas salen a delante, hacen un esfuerzo con sus padres y llegan a valerse por sí mismas. Mucha gente no lo sabe y yo reconozco que no lo sabía».
La presidente agradeció el trabajo de «todas las personas de Barbastro, Monzón y Binéfar que han participado. Con ellos hemos estado de maravilla y hay que agradecerles su aportación».
La Asociación Down de Huesca se creó en 1991. En la actualidad está integrada por 113 familias, más sesenta niños que acuden al servicio de atención temprana. Da trabajo a 30 personas y dispone de 24 voluntarios. En los últimos años han estado trabajando en el programa de fomento de la vida independiente, con pisos tutelados, y que permitan la autonomía de las personas.
La crisis económica no ha sido ajena a este colectivo, que ha registrado algunas bajas de familiares, por lo que piden a las instituciones y al Gobierno de Aragón que sean sensibles con el colectivo de personas con discapacidades intelectuales y no recorten partidas en las etapas educativas de estos niños.