La U.D. Barbastro ha llegado al final del 2011 con mejores cifras que en el 2010 en la Liga de Tercera División. Hace un año con el mismo número de encuentros jugados (18) los rojiblancos eran undécimos en la clasificación con 7 victorias, 5 empates, 6 derrotas, 19 goles a favor, 23 en contra y 26 puntos sumados de 54 en juego. En estos momentos, son séptimos con 7 victorias (=), 10 empates (+5), 1 derrota (-5), 26 goles (+7) marcados, 18 (-7) encajados y 31 (+ 5) de 54 en juego.

Partido contra Monzón. Ángel Huguet.El equipo ha mejorado en el doble aspecto, ofensivo y defensivo. Marca más goles gracias a la eficacia demostrada por Javi López (10), quinto realizador del grupo, Samba (5) uno de los contados refuerzos foráneos cuya presencia ha reforzado el juego ofensivo; se notará la baja de Hugo Nasarre, autor de 4 tantos. En defensa se encajan menos goles, en gran medida por la fortaleza de atrás en la que destaca la regularidad de Callizo, el cuarto portero más seguro del grupo con 15 goles en 16 partidos de Liga (0’94).

A nivel comparativo en Tercera División el Barbastro destaca entre los seis “reyes del empate” con diez conseguidos en 18 partidos de Liga, aunque es el que ha sumado más puntos (31) de todos con San Juan y Egües (28), Alcalá (26), Trial Valderas (21) y San Pedro (19). Hasta ahora, ninguno de estos equipos está en puestos de liguilla.

En otro aspecto, está entre los ocho mejores equipos de Tercera que solo han perdido un partido en 18 jornadas de Liga, aunque es el que menos puntos tiene con Villarrobledo (47 puntos), Haro (45), Peña Sport (44), Alfaro (41), Español y San Rafael (35), Barbastro (31).

Salvo los rojiblancos, todos están entre los cuatro primeros lugares der la clasificación en sus grupos respectivos, dos de ellos Villarrobledo y Gernika son líderes destacados.

Los números del Barbastro son buenos al final del año con muchas opciones de mejorar en la segunda vuelta porque con 31 puntos está “a tiro” de meterse entre los puestos de liguilla que ocupan Ejea (35), Cuarte (35), Sabiñánigo (34) y Utebo (33) con Sariñena y Valdefierro (32) a la expectativa.

El próximo encuentro en el Campo Municipal se jugará con este último en la jornada del 6 de enero con puntos en juego que serán importantes, aunque no decisivos. Se ha llegado con otra referencia significativa, los rojiblancos llevan 15 partidos seguidos sin perder que le sitúan entre los equipos más regulares del grupo. Al final de la primera vuelta, Cristian Abad y José Antonio Puerto han alineado a todos los jugadores de la plantilla con notable presencia (creciente) de los procedentes de la cantera local.

Cantera en alza

En este aspecto, cada vez cobra más protagonismo si tenemos en cuenta que David Salas (Cadete División de Honor) y Luis Bermúdez (Juvenil Liga Nacional) han sido convocados para las plantillas de la Selección de Aragón sub 16 y sub 18 que juegan este fin de semana contra las de La Rioja y León. Por otra parte, el meta barbastrense Pablo Sanz (Real Zaragoza) forma parte de la Selección de Aragón sub-18.

Su presencia, unida a la de Héctor Callizo en la Absoluta, demuestra que los porteros de la cantera local cotizan al alza, gracias al buen trabajo en esta parcela específica de la que son responsables Julio Salinas y Tomás Sáez. Las referencias de jugadores que han pasado por las convocatorias se completa con Aarón Marquina, Niko Aguilar, Nacho Irigoyen (División de Honor), José María Errea y Cristian Lafuerza (Juvenil).

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here