La noticia de la aplicación de un expediente de regulación temporal durante un año para alrededor de treinta empleados interinos y personal laboral del Ayuntamiento de Monzón cayó ayer como un mazazo en la ciudad y ha originado una respuesta de rechazo unánime por parte de la oposición. Tanto PSOE, como IU y CHA -que en el pasado mandato gobernaron junto al PAR-, han presentado ante el Ayuntamiento un escrito criticando esta medida drástica y oponiéndose a ella. Además critican que «la medida más importante que ha adoptado el equipo de Gobierno», como es este Ere, se haya dado a conocer a la prensa sin antes consultarla ni con los trabajadores ni con los demás grupos políticos en junta de portavoces.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Monzón comunicaba ayer que ante la difícil situación económica se veía obligado a adoptar la «extrema decisión» de aplicar un Ere puesto que la situación de déficit municipal impedía con el nuevo decreto del Gobierno central acudir al préstamo y seguir endeudándose. La nueva legislación llegaba un día después de que el Ayuntamiento de Monzón hubiera aprobado los presupuestos para 2012 en los que se tenía previsto recurrir al préstamo de 3.150.000 euros para hacer pago a los gastos, eliminar ese déficit de 1.400.000 euros que se arrastraba desde 2010 y acometer inversiones por un importa de 1.700.000 euros. Pero el grupo municipal del PSOE presentó una impugnación a los mismos alegando que incumplían la nueva legislación del Gobierno central.
Así las cosas, esta mañana, el grupo municipal socialista ha anunciado que había retirado esta impugnación y ha criticado al equipo de Gobierno municipal por acusarles de llegar a esta situación. «Cuando presentamos el recurso era porque queríamos un presupuesto con rigor. Lo retiramos porque nosotros no nos sometemos al chantaje. Se nos dice que el problema era la interposición de este recurso, haciéndonos los malos de la película. Por eso lo retiramos. Si el recurso es el problema, ahora ya no está, a ver que dicen ahora», ha indicado la portavoz socialista Elisa Sanjuán.
La portavoz socialista ha señalado que el problema económico del Ayuntamiento se debe «al descenso de los ingresos municipales, una situación que no sólo afecta a Monzón sino que se está dando en otras administraciones».
Además ha acusado al equipo de Gobierno de falta de rigor y de no «recortar las políticas de gasto». En este sentido Sanjuán ha señalado que mientras el equipo de Gobierno «predica austeridad» se han dado una serie de gastos como: «partidas de 16.000 euros para una pista de hielo, 18.000 euros para los fuegos artificiales de las fiestas y gastan «en torneos deportivos de elite, comidas, la actuación de Baute y Los Manolos por 50.000 euros, …».
Asimismo, Sanjuán ha recordado que en el debate plenario cuando se debatían los presupuestos ya criticó que el Ayuntamiento de Monzón aumentara sus cuentas «cuando en el resto de las administraciones de Europa estamos recortando. Decíamos que el concejal de Hacienda iba a sacar algo de la chistera mágica para arreglar esta situación y ya lo hemos visto».
También ha acusado al equipo de Gobierno de falta de coherencia al pretender aplicar un Ere para una treintena de trabajadores y contemplar en los presupuestos la contratación de un técnico de turismo, cuando esa función en el anterior mandato la desempeñaba la técnico de cultura.
En el escrito presentado con las otras fuerzas de la oposición se pide explicaciones detalladas de este Ere, así como de la gestión que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el Centro Cívico y en la Residencia de Deportistas.
Desde el PSOE de Monzón rechazan este Ere «porque genera alarma social» y «porque no ha habido negociación con los sindicatos».
CHA muestra su solidaridad
Joaquín Palacín, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Monzón, muestra «su apoyo a los trabajadores del consistorio, porque no pueden ser los paganos de un Equipo de Gobierno falto de ideas, como han demostrado a lo largo de estos ocho meses, y de respuestas razonables y convenientes para afrontar la difícil situación económica que están sufriendo los ayuntamientos y que el PP-PAR quiere que las asuman los más débiles».
«Una demostración de esta falta de claridad de ideas es que hace menos de un mes se aprobó el presupuesto municipal sin que se planteara ningún ERE y ahora el Equipo de Gobierno se descuelga con esta propuesta de la cual nos hemos tenido que enterar los tres grupos políticos de la oposición a través de los medios de comunicación», ha explicado Palacín.
Resulta muy preocupante que el ERE sea la respuesta del PP-PAR al injusto, y desproporcionado Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, que vulnera las competencias municipales en materia fiscal y el principio de autonomía financiera de los ayuntamientos, a la vez que dificulta el correcto funcionamiento de la actividad municipal y el mantenimiento de servicios fundamentales para la ciudadanía, prorrogando la imposibilidad de recurrir a deuda a largo plazo a los municipios que incumplan el máximo de endeudamiento establecido por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Financiera (75 % de los ingresos corrientes).
Rechazo de los sindicatos y trabajadores
Al término de la reunión, los representantes de los trabajadores han emitido un comunicado de cuatro puntos en el que indican que el anuncio ayer de la aplicación del Ere sin previo aviso a los empleados públicos ha producido un grave malestar entre estos y rechazan «que los empleados públicos tengan que soportar, una vez más, la mala gestión económica».
Asimismo indican que han solicitado al amparo de la legalidad información presupuestaria y las medidas de recorte previstas en todos los capítulos.
Por otro lado, apuntan que la alcaldesa les ha comunicado que está realizando gestiones con otras administraciones e instituciones y que se seguirán manteniendo reuniones con los órganos de representación sindical.