Noguero y Ferrer con los lotes de las almazaras. JLP.Los presidentes del Centro de Desarrollo (CEDER) del Somontano, la Comarca y representantes de las cuatro almazaras de la comarca (Ferrer, Noguero, Ecostean y Cooperativa San Antonio) presentaron ayer en Bierge los aceites de la campaña 2011-2012, así como los productos de oleoturismo que se promocionan bajo el slogan ‘El aceite del Somontano’ en tiendas y restaurantes de la zona.

La acción se enmarca dentro del programa Pon Aragón en tu mesa que realiza el CEDER Somontano y en ella estuvieron hosteleros y cocineros de la comarca que conocieron de la mano de los oleicultores Fernando Noguero y Sergio Ferrer las cualidades de sus aceites en una sesión de cata.

gobierno de aragón

Los noruegos también cataron aceite del Somontano. JLP.El Somontano cuenta con 4.000 hectáreas de olivo y es uno de los cultivos más tradicionales e importantes de la comarca. La cosecha ha sido de 3 millones de kilos de aceitunas que han dado 600.000 kilos de aceite. Este año la climatología ha sido adversa y ha contribuido al bajo rendimiento de las aceitunas. Sin embargo, los aceites han conseguido, como explicó Fernando Noguero, un aroma «fresco, afrutado y de calidad» y Somontano «es una de las pocas comarcas donde se sigue pagando caro el aceite».

Noguero, Facerías, Altemir y Ferrer. JLP.

En la sesión se elaboraron varios aperitivos, y tres platos en los que el aceite era un ingrediente protagonista: ensalada de aceites, salmorrejo del Altoaragón con pan de aceite, sopa de naranja y aceite de oliva con lácteos de Aragón.

Los lotes que se pueden adquirir en tiendas especializadas, las almazaras y restaurantes adheridos a la campaña están formado por: unn lote de degustación de aceite destinado a los restaurantes, integradas una selección de aceites de oliva virgen extra de distintas empresas de la comarca de Somontano. Acompañado por una “Carta de cata” para información al consumidor sobre los aceites, y  un estuche de venta con la misma selección de aceites que se ofrece en el lote de degustación de los restaurantes, destinado a tiendas especializadas y establecimientos de hostelería. Acompañado también por “Carta de cata” para información al consumidor sobre los aceites.

Sergio Ferrer muestra su almazara en Bierge. El evento forma parte de las actividades que el CEDER Somontano realiza con el proyecto de Pon Aragon en tu Mesa de promoción de los productos agroalimentarios de Aragón en el que trabajan los 20 Grupos de Desarrollo Rural de Aragón, que está financiado por las ayudas LEADER procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Gobierno de Aragón

Desde el Centro de Desarrollo del Somontano y la Comarca de Somontano de Barbastro se trabaja desde hace cinco años, en la promoción del olivo y el aceite de oliva con el fin de  mejorar la competitividad económica del sector y preservar la identidad cultural y ambiental del Somontano.  Hasta la fecha se han realizado diversas actuaciones además de las campañas de oleoturismo: diagnóstico del sector, estudio  y catalogación agronómica de las  variedades del Somontano (18), caracterización de sus aceites, jornadas de información y formación para la olivicultores y almazaras, cursos de cata, etc.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here