Cuadrillas terrestres, tres autobombas del Gobierno de Aragón y la Unidad Militar de Emergencias continuarán trabajando durante la noche para seguir avanzando en las labores de extinción del incendio que afecta a los municipios de Laspaúles y Montanuy, en la zona de Castanesa. Los últimos datos indican que el fuego, que sigue activo, ha calcinado unas 1.100 hectáreas. Esta superficie abarca pastizal, así como matorral, pino silvestre o roble, entre otros.
Las condiciones meteorológicas de mañana prevén que amaine el viento lo que permitiría avanzar en la extinción del incendio. De esta forma los medios aéreos podrán trabajar en las zonas afectadas. El operativo antiincendios de mañana, coordinado por el Gobierno de Aragón, estará formado por seis cuadrillas terrestres (Los Mallos, Somontano, Teruel, Calamocha, Alto Matarraña y Ayerbe), tres unidades helitransportadas (Alcorisa, Ejea y Peñalba), cuatro autobombas (Plasencia, Labuerda, Alcolea y Graus). Además de tres hidroaviones.
En este dispositivo también actuará la Unidad Militar de Emergencias con dos secciones que alcanzan las 100 personas, un helicóptero de coordinación y un helicóptero de extinción, doce autobombas y cuatro nodrizas. Asimismo, un helicóptero de Castellón, un helicóptero de Valencia y la BRIF de Ruente, que se compone de un helicóptero y 12 personas. Además, de cuatro buldózer, tres del Gobierno de Aragón y una de la UME y la Brigada de Rápida Intervención contra Incendios Forestales de Daroca (BRIF). A ellos se incorporarán cuatro autobombas de la Diputación Provincial de Huesca y una de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Actualmente, el perímetro se sitúa aproximadamente entre el Collado de Denuy, norte de Denuy, norte de Fonchanina, morrena del Pico Comadelo, Ardanuy, Noales hasta la carretera N-260, Col de Espina, Neril, Tozal de Llana Roya, hasta llegar al Collado de Denuy, de nuevo. Esta superficie engloba pastizal mezclado con roca y Quercus en la mayor parte de la superficie, así como pino silvestre y algún chopo en las zonas de barrancos.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, permanece en la zona afectada por el incendio al igual que la Directora de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Cristina Gavín.
Desde el Gobierno de Aragón se insiste en el llamamiento a la prudencia de todos los vecinos de la zona, además de la importancia de seguir las indicaciones para preservar las condiciones del operativo.
El fuego comenzó ayer jueves, en torno a las cinco y media de la tarde, sin que hasta el momento se conozcan las causas del mismo. En estos momentos, siguen desalojados los pequeños núcleos de población de Castanesa, Benifons, Ardanuy, Noales, Erberá, Neril, Llagunas, Ribera, Ardanué, Señiú, Fonchanina, Denuy, Carots y Xiscarri, pertenecientes a los municipios de Montanuy y de Laspaúles, sin que se hayan registrado daños personales. Aproximadamente han sido 100 personas las evacuadas por efectivos de la Guardia Civil que están siendo atendidas. A estas horas, por seguridad, permanece cortada la N-260.