El equipo de gobierno de Ayuntamiento tiene intención de aprobar una ordenanza municipal que gravará a las compañías de telefonía móvil por el uso del suelo y el subsuelo municipales y los vuelos de cables (infraestructura necesaria para las conexiones entre teléfonos fijos y móviles). El texto se fundamenta, precisamente, en el hecho de que las empresas utilizan para el ejercicio de su actividad las conducciones de Telefónica que recorren la ciudad a la vista o en canales subterráneos. Al igual que paga esta última compañía por la ocupación de suelo, lo harán las otras. Se calcula que la recaudación por este concepto se elevará a 36.000 euros anuales. A cada firma se le facturará en función de su cuota de mercado.
Los ayuntamientos de Badalona y Córdoba han sido pioneros en la aplicación de estos gravámenes. En el caso de la ciudad catalana, las compañías de telefonía móvil recurrieron la imposición de tasas, y el Tribunal Supremo, finalmente, le dio la razón a la administración local el pasado mes de febrero. Por otro lado, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) “promueve y respalda” la aprobación de ordenanzas de este tenor.