POR CHAIME CAPABLO (LALUENGA)

(Feito con o regle ortografico proposau per L'academia de l'aragonés en 2009)

– Ninón, ninón, rebella, devanta-te-ne d’o leito. Siente, que he d’amostra-te algo.-

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Foto: eltiempo.esIxas yeran as primeras parolas que remero d’o mio lolo, en istas que se’n meteba o suyo gambeto de pana y se’n ficaba aquella guaina negra qu’en milentas vegadas viyé.

Yeran, alto u baixo, as seis d’a maitinada d’un dominche de mayo, esbatullau y galvanizo me’n metié l’albornoz, quan torné a sentir de nuevas:

– Jaimer t’ aguardo en o terrau, no dispiertes a ra uela.-

Asinas que salié d’a cambra y esnavesé o comedor, an encara ixe lenyo resistiva en o fundo d’o fogaril de tosca royiza.

Una imachen perent, o mio primer amaneixer, remero o terrau acaramullau de cheranios royos, ta’l fond se mesturaban as dembas doradas con aquella color d’albada, ni roya ni azulenca, ni narancha ni tampó no amarillenca, una estampa ta nunca no ixuplidar. Como tampó no ixublidaré ixa oloreta a primavera, olor defícil de pariar, pero contimparable en l’esmo mio.

– Mocé asienta-te aquí con yo en a cadiera. Isto se ditz l’albada, totz ros diyas me dispierto ta vier-la, le doy el buen diya, le digo o polida que ye y le canto unas letras en voz baixeta.-

Dimpués de meya horeta de charrada, enarcau por o surtiu, torné ent’o leito, con capazos de retratos en os uellos y sin suenio, aguardando de tornar a vivir aquella scena en milenta vegadas. Tan y mientres me i recloxaba de nuevas, sentié o rudio d’o tractor aturau en o corral y cómo se perdeba leixos por o camin d’o CheseMuro dreito cara la era.

Con aquellas parolas, qu’en ixe inte encara no’n entendeba guaire y d’ixa traza prencipió a alacetar-se a pacha dentre o lolo Nacletos y yo. Una pacha no guaire luenga, pero zerenya y recíproca y de vez consonada por els dos.

Yéranos como o diya y a nueit, esferents de tot y tan parellans que a mia pacha con él se trucó en un lloco amenester. Viviemos a suya viellut y a mia ninyura, dos rans d’a vida que s’encaixan muit bien, l’una plena de remeranzas, a segunda lasa de tot y refollau d’escomencipiar a plenar-la.

José de Nacletos, labrau por los rasgos que sulca sobre sí a cerenya luita d’a vida, labrador de nunca no reblar en os ixutos Semontanos, de tez escura y enroyecida, uellos negros de prou fondura como a suya uellada y de riseta curta pero sincera. O suyo carauter carrasquenyo, nople y recio le daba una farcha xasca, una mica destant y mesmo diría remangonera. Teneba una raza sin comparanza, ixa raza aragonesa qu’en fa de honra con no guaires parolas y muitos cenyos. Fillo de mai d’hespicio y pai trabau por a fambre y a manchanza, fiel mariu enamorau d’a suya muller dica o mas fundo d’as ensundias, pai de dos fillos y uelo de quatre ninons.

En l’atro canto, yo, concietero d’a suya fegura, m’amanaba china chana a él, prexinando-me, fato de yo, que él no yera conscient de que yo quereba querer-le. M’ubrió a suya ferralla y me capucé en o suyo corazón, tanto, que astí m’afogué ta cutio, cativau dica la fin d’os mios diyas.

Ha pleviu muito dende alavez, con o trango d’as anyadas aquel ninon ha maturau y s’ha tornau en un misache plen de goyos y falagueras. Una d’ellas, ixa viella luenga, quasi amortada que sentié dende crío en boca d’o lolo, luenga cosa respetada y silenciada por tantos, luenga amarguinada y xublidada, pero a la fin luenga nuestra.

Viello uelo, como me retornas, cada vegada que siento una parola d’ixas que están tan nuestras, y como querese dicir-te: ¡Yayo he sentiu un altra parola por astí! Pero no’n trobo brenca, y como xupido por a baruca de sentir-te, me refeto yo, esplanicando-me tot o que tu me parlabas en ixes intes.

Dende muit chicorrón, o uelo Nacletos se trucó en o millor amigo que nunca no habié. M’en daba a-saber-lo de seguridat, ixa cacholeta tan ansiada que t’acubilla d’as medranas fantesticas d’a ninyura y antimas d’ixo, me sentiba quiesto. En a suya companya tot yera esferent, sincusatz,¡él yera esferent! difuera de cualsiquier eixemplo. Cal que rematase con una frase que de contino me deciba:

-Cumple ras tuyas promesas, porque ahiere no lo ficiés y manyana ya ye tardi.-

… Istas letras yeran una promesa.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

1 Comentario

  1. Chaime , qué bonitos recuerdos de tu abuelo . tu prosa aragonesa rezuma poesía y amor por lo tuyo y por los tuyos. Estoy seguro que leyéndote , como ya suelo hacer con José Mª Satué en el Heraldo de los domingos , cada vez comprenderé y aprenderé a querer esta lengua “amortada” pero que gracias a personas como tú , nunca llegará a estar muerta . Saludos mangudo .

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here