Ficha técnicaPelícula en 3D: John Carter. AKA: John Carter of Mars.
Dirección: Andrew Stanton.
País: USA.
Año: 2012.
Duración: 132 min.
Género: Acción, aventuras, ciencia-ficción, fantástico.
Interpretación: Taylor Kitsch (John Carter), Willem Dafoe (voz original de Tars Tarkas), Lynn Collins (Dejah Thoris), Samantha Morton (Sola), Mark Strong (Matai Shang), Ciarán Hinds (Tardos Mors), Dominic West (Sab Than), James Purefoy (Kantos Kan), Daryl Sabara (Edgar Rice Burroughs), Polly Walker (Sarkoja), Bryan Cranston (Powell), Thomas Haden Church (voz original de Tal Hajus).
Guion: Andrew Stanton, Mark Andrews y Michael Chabon; basado en la novela “Una princesa de Marte”, de Edgar Rice Burroughs.
Producción: Jim Morrison, Colin Wilson y Lindsey Collins.
Música: Michael Giacchino.
Fotografía: Dan Mindel.
Montaje: Eric Zumbrunnen.
Diseño de producción: Nathan Crowley.
Vestuario: Mayes C. Rubeo.
Distribuidora: The Walt Disney Company.
Estreno en USA: 9 Marzo 2012. Estreno en España: 9 Marzo 2012.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis:

DPH

La película lleva a la gran pantalla una aventura épica que se desarrolla en el devastado planeta Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y seres salvajes. John Carter, un veterano de la Guerra Civil americana, se ve inmerso en una nueva y misteriosa guerra con un extraño ejército de marcianos, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la princesa Dejah Thoris.

Crítica por Fer broto:

"John Carter visitó recientemente el cine Cortés de Barbastro".John Carter es la adaptación de la novela Una princesa de Marte, de Edgar Rice Burroughs, cuya obra es inspiradora de, entre otras, la saga de La guerra de las galaxias o la mismísima Avatar, fue la película que visitó la cartelera del Cine Cortés.

Andrew Stanton es un reconocido animador, que consiguió el Oscar a la mejor película de animación por Buscando a Nemo (2003) y por Wall-E (2008) -considerada por gran parte de la crítica como una joya de la animación- aunque, he de confesar, que mi fobia hacia el cine de animación me impidió verlas.

Su salto al cine con imágenes reales no es demasiado afortunado a pesar de su buen comportamiento en la taquilla -siendo la película que mas recaudó el fin de semana de su estreno y lleva un total de 4.750.535€ en sus tres semanas en cartel- la película está producida en su totalidad por Disney, y su objetivo debería ser el tratar de producir una aventura épica de tipo familiar, que, por otra parte, es el sello de la casa. Pero el resultado se aleja totalmente de este objetivo, sin emoción, sin acción, sin humor o socarronería, sin drama o amor, y con un excesivo metraje -casi 2 horas y cuarto- que conduce irremediablemente al aburrimiento.

Stanton tampoco acierta con la dirección de actores, y tanto Taylor Kitsch como Lynn Collins son incapaces de defender sus personajes y demuestran una ausencia total de química. Kitsch, se encuentra totalmente perdido, desasistido por su director y sin un guion al que agarrarse, deja un personaje plano y sin ninguna evolución, que deambula por los escenarios marcianos. Lynn Collins se limita a mostrarnos su bonito rostro, supongo que ese es el papel que le otorga su director.

El diseño de producción también pone de manifiesto la ausencia de originalidad de todo el proyecto, los habitantes de Marte parecen sacados de los descartes de La guerra de las galaxias, y uno se pregunta dónde han ido a parar esos más de 250 millones de dólares.

Mal dirigida, mal editada, e insulsa y aburrida. Mucho tendrá que mejorar Stanton si quiere seguir en el cine con actores reales dirigiendo películas de mayor calidad, o cuando menos entretenidas.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

2 Comentarios

  1. Ya era hora de leerte una crítica Bombolón. La peli esta no la he visto pero tiene una mala pinta que asusta. A ver si pasan la versión 3D de Titanic, casi puedes ir ya haciendo la crítica por adelantado. Anda que vaya pelotas estrenar Titanic otra vez!!

  2. Me sumo a la alegría de volver a leerle, Sr. Broto. No pensaba ver John Carter, y gracias a su crítica desde luego que no iré.
    Por cierto, decirle a Barranquista que Titanic es una gran película, la más taquillera de la historia del cine hasta la llegada de Avatar, del mismo director. Seguro que mucha gente no pensará como él.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here