Ferrer, Montes y Alquézar.La concejal de Familia e Integración, Mari Paz Alquézar, ha inaugurado la exposición fotográfica y de carteles informativos “Sin palabras” instalada en el vestíbulo del Centro Cívico por la delegación de Monzón de la asociación Parkinson Aragón.

Se trata de una veintena de paneles, la mayoría ocupados por grandes fotografías de enfermos de Parkinson, que acercan esta dolencia al público desconocedor. Las imágenes son obra de la Asociación Fotográfica de Blanes.

Silvia Montes, trabajadora social de la delegación montisonense, ha indicado que la exposición detalla las características de la enfermedad mediante la conjunción de fotografías y frases directas. Además, dos paneles de textos resumen la vida cotidiana de los parkinsonianos. “El objetivo es sensibilizar y clarificar muchas opiniones erróneas”, ha subrayado.

Alquézar ha saludado al presidente de la delegación, Manuel Escudero, y a la fundadora, María Luisa Laborda, y ha valorado el trabajo a lo largo de quince años, reflejado sobre todo en las sesiones de terapia semanales en el Centro de Salud (trabajo con logopedas y fisioterapeutas) y las quincenales en el Centro Cívico. José Ferrer, uno de los socios, ha hablado en nombre de los enfermos y ha puesto el acento en la importancia de la “comprensión” del Parkinson por la familia y el entorno social.

La delegación montisonense cuenta con 40 socios de Monzon, el Cinca Medio y comarcas vecinas. En la provincia sólo hay otra más, con sede en Huesca. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, progresiva e incurable, y de origen idiopático, es decir, sus causas no están determinadas.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here