El Ayuntamiento de Monzón ha presentado su programación cultural para enero y febrero, en la que destaca como novedad la I Muestra de Teatro Aficionado que contará con la actuación de grupos de Barbastro y Graus. Asimismo, como previo actuarán los grupos locales. Actos infantiles, música, exposiciones y proyecciones completan el programa.
La concejal de Cultura, Elisa Sanjuán, y la técnico del departamento, Elena Franco, han presentado la programación de enero-febrero, en la que destacan la I Muestra de Teatro Aficionado (iniciativa que aglutina a los grupos de Monzón, Barbastro y Graus); el concierto de “Gaia” (jazz-fusión), la obra “Temor y miseria del Tercer Reich”, de Bertold Brecht, escenificada por el Centro Dramático de Aragón; la exposición fotográfica “La Bolsa de Bielsa”, acompañada de una conferencia de Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea, y la proyección del documental “El puerto de hielo”; el Carnaval Infantil (actuación de “Los Titiriteros”) y la fiesta conmemorativa del décimo aniversario de Civi-Civiac en el mundo de la magia.
Sanjuán ha indicado que la Muestra de Teatro Aficionado ofrece el interés del debut del grupo de la Escuela Municipal de Monzón. “Están ilusionados la directora y los alumnos y lo estamos nosotros. Por otro lado, este es el principio de una colaboración más ambiciosa con los grupos de Barbastro y Graus, que será anunciada en su momento”, señalaba en alusión a un canal temático de artes escénicas que itineraría por varias poblaciones de la provincia.
La concejal de Cultura también ha señalado que la exposición fotográfica sobre La Bolsa de Bielsa y la obra de Brecht conforman la oferta “Semana de la paz”, la cual incluirá alguna actividad en la que participarán los colegios con motivo del Día Escolar de la Paz (30 de enero).
Por su parte, la técnico Elena Franco ha llamado la atención sobre la propuesta musical “Tardes de domingo” que se articula en dos conciertos: uno de los alumnos de la Escuela Municipal de Música Moderna (1 de febrero) y otro del conjunto de jazz-fusión “Gaia” (8 de febrero). Y no ha pasado por el alto el espectáculo “Diez años de magia” de Civi-Civiac (“ha querido celebrar el aniversario en Monzón”) y la presencia de “Los Titiriteros de Binéfar” y la obra “Que llueva, que llueva” en el Carnaval Infantil.
Por otro lado, este año se incrementa una subida en los bonos para asistir a varias actuaciones. Los adultos han subido a 20 euros (para 5 actuaciones) y los infantiles a 10 euros (para 7 actuaciones). “Hacía varios años que no se revisaban”, ha explicado.
La programación cultural se completa con exposiciones en la Casa de la Cultura, una tertulia literaria a la que acudirá el escritor y profesor de Historia Agustín Sánchez Vidal y títeres para los más pequeños.
Por otro lado, el Patronato de Cultura ha editado un calendario con las actuaciones más destacadas que realiza a lo largo del año que distribuirán entre los socios del circuito, colaboradores y empresas patrocinadoras de los eventos programados por el Ayuntamiento de Monzón.
Programación:
MÚSICA. Tardes de domingo, en el Auditorio San Francisco, 19.30 h.: alumnos de la EMMMO (1 de febrero) y “Gaia” (8 de febrero).
TEATRO. “Divina Comedia” en el Victoria (16 de enero, 22.00 h.), y I Muestra de Teatro Aficionado:
** 13 de febrero (22.00 h.), “El embrujado”, por La Melinguera, Taller Municipal de Teatro de Barbastro.
** 20 de febrero (22.00 h.), “Es-cena a tu ritmo”, por Adeshora Teatro, Taller Municipal de Teatro de Graus.
** 1 de marzo (12.00 h.), “La difícil decisión del Rey Simplón”, por el grupo de la Escuela Municipal de Teatro de Monzón.
Semana de la Paz:
** Del 26 de enero al 20 de febrero, exposición fotográfica “La Bolsa de Bielsa” en la Sala Cerbuna.
** 29 de enero (19.30 h., en el Victoria), conferencia sobre el exilio y proyección del documental “El puerto de hielo”.
** 30 de enero (22.00 h.), “Temor y miseria del Tercer Reich”, por el Centro Dramático de Aragón.
MAGIA. “Diez años de magia”, fiesta-aniversario de la compañía de Civi-Civiac (31 de enero, 18.00 h., Teatro Victoria).
CARNAVAL. 21 de febrero, 17.30 h., Nave de la Azucarera, Carnaval Infantil. Actuación de Los Titiriteros de Binéfar.
ARTE. Del 2 al 27 de febrero, exposición colectiva de artistas del Grupo Goyarte, en la Sala Xaudaró.