El Partido Aragonés de la zona oriental de Aragón quiere manifestar que se está avanzando mucho en materia de Lenguas y que se va por el buen camino. Tras el anuncio del borrador del anteproyecto de Ley de Lenguas el PAR de la zona oriental de Aragón se muestra satisfecho pero prudente hasta conocer a fondo el documento. Los aragonesistas insisten en que es un paso importante para el reconocimiento del aragonés oriental.
En el pasado mes de febrero las Asambleas y Comités Locales del Partido Aragonés (PAR) de los municipios de Altorricón, Benabarre, Peralta de Calasanz, Fraga, Velilla de Cinca, Monzón, Zaragoza, Caspe, La Codoñera, Ráfales, Fórnoles, Beceite, Calaceite y Aguaviva y el Comité Comarcal del PAR de la Comara del Bajo Aragón que agrupa a los Comités y Asambleas del PAR de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Belmonte de San José, Berge, Calanda, La Cañada de Verich, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Foz-Calanda, La Ginebrosa, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Las Parras de Castellote, Seno, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla y Valdealgorfa se posicionaron públicamente en la defensa del aragonés oriental, suprimir cualquier referencia a la lengua catalana en la Ley de Lenguas y apostar por una Academia de la Lengua Aragonesa.
Amado Forrolla, secretario del PAR de Altorricón, afirma que “las cosas se están haciendo bien pero aún queda un trecho parlamentario que recorrer y debemos estar atentos para que se apruebe la nueva Ley de Lenguas con todas las garantías para el aragonés y evitar cualquier cesión catalanista en el texto. PP y PAR tienen la mayoría absoluta avalada democráticamente por las urnas y no se debe ceder a presiones de formaciones muy minoritarias que no representan el sentir de los aragoneses”.
El también aragonesista Julián Naval recuerda que “estamos ante un momento crucial para asentar las bases de la convivencia y de la supervivencia de la lengua aragonesa y sus modalidades”.
Los aragonesistas informan de que próximamente coordinarán una reunión entre todos los comités del PAR de la zona oriental para tratar el tema. Finalmente instan a otras formaciones aragonesas como UPyD, La Voz Independiente de Aragón-CAPI, CDL o Ciudadanos Unidos de Aragón para que muestren su apoyo público a los nuevos cambios en la Ley de Lenguas.