El grupo barcelonés de rock and roll con raíces en el Somontano La Rubia del Fa ha iniciado su camino en la música profesional por la senda de la solidaridad. La banda que hace unos meses sacaba al mercado su primer disco en estudio ‘2 is the rock’ se ha convertido en padrino oficial de las fundaciones Vicente Ferrer y Altarriba, dos organizaciones sin ánimo de lucro con proyectos humanitarios y relativos al mundo animal respectivamente.

El grupo con el productor norteamericano Mike Marikonda en la grabación de su primer CD.Tras el acuerdo firmado entre la banda y los responsables de estas fundaciones en Cataluña, todos los discos que La Rubia del Fa venda a través de su página web (www.larubiadelfa.com) irán destinados íntegramente a sufragar los proyectos en los que estas organizaciones trabajan, como la construcción de una escuela en la India y que llevaría el nombre del grupo, y los diversos proyectos en defensa de los animales y la naturaleza que promueve Altarriba.

DPH

La creación de la Escuela La Rubia del Fa en la India es un ambicioso proyecto -del que se pueden ver más detalles, planos y localización del mismo en la web del grupo (www.larubiadelfa.com) – coordinado por la propia Fundación Vicente Ferrer, entidad que propuso la iniciativa a la banda. “Es un reto muy difícil que queremos conseguir, construir nuestra escuela a través de la Fundación Vicente Ferrer e ir a verla en persona cuando se inaugure. El coste es muchísimo más inferior que lo que representaría construir una escuela en nuestro país, aun así, hace falta dinero. Sólo pensamos en ir poco a poco hasta que un día nos llamen y nos digan: ‘Lo habéis conseguido!'”, afirma el guitarrista y fundador del grupo Jordi Cuello.

La portada del disco. En cuanto a la Fundación Altarriba, los fondos recaudados por las ventas se destinarán a los proyectos que considere esta organización que gestiona en Cataluña un refugio dónde acogen todo tipo de animales (perros, vacas, gatos, …), fomentan la adopción y sobretodo son una plataforma de defensa animal y de la naturaleza.

Cómo colaborar con las Fundaciones

La Rubia del Fa ha establecido tres formas de colaborar con estas dos fundaciones. Ofrecen tres posibilidades a todos los interesados en la compra de su disco desde su página web. Aquellos que quieran que el importe del disco se distribuya por igual a las dos fundaciones lo deberá comprar en esta dirección: www.larubiadelfa.com/musica .

En esta misma página, también se ofrece a los socios o simpatizantes de las Fundaciones Vicente Ferrer y/o Altarriba la compra solidaria a favor de su proyecto preferido. Sólo hay que seleccionar la Fundación a la que se quiere destinar el beneficio, de forma que el 100% vaya al proyecto elegido por el comprador.

Enlaces:

Fundación Vicente Ferrer:
http://larubiadelfa.com/fundacion-vicente-ferrer/

Fundación Altarriba:
http://larubiadelfa.com/fundacion-altarriba/

Conciertos benéficos

Además de destinar las ventas a estas dos fundaciones, La Rubia del Fa realizará cuatro conciertos benéficos, dos en Madrid, en septiembre, y otros dos en Barcelona, en octubre. Todo lo recaudado en estos conciertos irá destinado íntegramente a estas fundaciones así como la venta de discos que se produzcan ese día.

Jordi Cuello durante la grabación. La elección de estas fundaciones se debe al buen y dilatado trabajo que desempeñan. “Sabemos de la existencia de varias ONG’s, así que cribamos entre las que conocíamos directamente o a través de terceros. La Fundación Vicente Ferrer tiene una reputación excelente, sólo hay que ver la cantidad de asociados, la envergadura de sus proyectos, el feedback de sus seguidores, etc. Pero lo que nos acabó de convencer fue el proyecto que nos propusieron, ni más ni menos que construir la Escuela La Rubia del Fa”, apunta Cuello.

En cuanto a la Fundación Altarriba señala que la pasión que todos los integrantes del grupo tienen por los animales fue clave a la hora de decantarse por colaborar con esta entidad. “Todos los componentes del grupo tenemos perros y/o gatos, nos encantan los animales, así que si decidíamos llevar a cabo esta iniciativa. Queríamos que una de las fundaciones fuera de este ámbito. La labor de la Fundación Altarriba es increíble”, señala.

Jordi Cuello explica que han optado por destinar los fondos de su primer disco a proyectos solidarios para darle una mayor emotividad a ‘2 is the rock’. “Nuestro disco ‘2 is the rock’ es altamente emotivo, es el resumen de varios años de trabajo, conciertos, … El hecho de destinar los beneficios a proyectos humanitarios y del mundo animal le da más vida si cabe a este disco, que es nuestro primer ‘hijo’, es como poner la guinda al pastel”, señala.

Un momento de una entrevista en Radio Granollers.La implicación en estos proyectos sociales ha supuesto para La Rubia del Fa “mucho trabajo y el doble de alegría. Cada día nos llamamos cuando recibimos los pagos.
Por cada CD que vendemos vemos una piedra más de la escuela, o un cubo lleno de comida para nuestros amados ‘peludos’. Es una enorme satisfacción ver como el Rock’n’Roll se puede convertir en un vehículo para mejorar la sociedad, de verdad, es indescriptible”, afirma Cuello.

En cuanto a la repercusión de su primer disco, ‘2 is the rock’ está teniendo una gran difusión en medios de comunicación catalanes y especialmente a través de las redes sociales.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here