Los vecinos de Peralta de Alcofea, al igual que los de las otras poblaciones del Somontano donde ejerce como párroco José María Arnal (Lagunarrota, El Tormillo, La Cuadrada y Torres de Alcanadre), no se resignan a perder a este entrañable sacerdote y a “su amigo” tras la decisión adoptada este verano por parte del obispo de Huesca Jesús Sanz de enviarlo a la parroquia oscense de La Encarnación.

Salida de misa en Peralta. Foto JLP.Tras la multitudinaria manifestación celebrada este viernes por la tarde frente a la sede del Obispado de Huesca, a la que acudieron cientos de personas de las cinco poblaciones en tres autobuses y numerosos vehículos y donde exhibieron pancartas y carteles en contra de la polémica decisión del obispo, los ánimos todavía siguen caldeados en la parroquia de Peralta y sus feligreses piensan dar la “batalla” hasta conseguir que monseñor Jesús Sanz les escuche y mantenga en su actual cargo a José María Arnal.

DPH

Para ello piensan llevar a cabo nuevas medidas, que ayer la alcaldesa y portavoz de este movimiento vecinal Obdulia Gracia, adelantaba pero sin precisar.

José María Arnal durante una misa. Foto JLP.Según los planteamientos del obispo Jesús Sanz, que ha realizado cambios en buena parte de la diócesis de Huesca, el párroco de Sariñena, José María Alonso, se hará cargo a partir de septiembre de las parroquias de Peralta de Alcofea, El Tormillo, Lagunarrota y Torres de Alcanadre. Mientras que en Lacuadrada el párroco designado será Manuel Bibián que se ocupa en la actualidad de las parroquias de Pertusa, Barbuñales, Laluenga y Laperdiguera.

Estos cambios no gustan lo más mínimo en Peralta de Alcofea que respeta al párroco de Sariñena José María Alonso pero que no están dispuestos a perder “a nuestro mosén y amigo desde hace casi 25 años”, explicaban ayer un grupo de feligreses a la salida de la misa de 10.

Los vecinos de Peralta y José María Arnal en misa. Foto JLP.Tras la “histórica manifestación” del viernes como la definió Obdulia Gracia, la alcaldesa espera que el obispado de Huesca se ponga en contacto con ella para “escucharnos y rectificar. No se trata de una reivindicación sino de una súplica que hacemos al obispo y tenemos fe en que la atienda y rectifique. El obispo es una persona responsable y esperamos que entienda que en esta manifestación mostramos la tristeza que nos embarga a todos la posible marcha de José María Arnal. Tras 25 años donde una convivencia puede desgastar aquí ocurre al contrario: es una persona muy humilde que siempre está a bien con todos y atiende a todos sin ninguna distinción de creencias ni de otro tipo”.

Algunos vecinos compartían el optimismo de la alcaldesa y aseguraban confiados que “mosén José María se quedará entre nosotros”.

Vecinos de todas las edades acuden a misa en Peralta. Foto JLP.En cuanto a las medidas a tomar en un futuro, la alcaldesa Obdulia Gracia aseguró que durante las misas “no se llevará a cabo ningún tipo de manifestación porque no es el lugar más oportuno y no podemos mezclar la iglesia con otras cosas”.

Ni la alcaldesa Obdulia Gracia ni el sacerdote José María Arnal saben cuando se hará efectivo el cambio de parroquia ya que las intenciones del obispado son de acometer estos traslados a partir del 1 de septiembre.

En cualquier caso una fecha clave podría ser el 13 de septiembre, cuando se realizarán las confirmaciones en la iglesia de la Asunción de Peralta de Alcofea. Los vecinos de Peralta confían en que el obispo imparta la confirmación en presencia de José María Arnal a ocho chavales de 17 años que se han estado preparando durante dos años con este sacerdote. Una madre de uno de esos jóvenes se mostraba ayer tajante y advertía que los ocho adolescentes han decido que sólo se confirmarán en presencia de su párroco. “Son chicos muy bien preparados en la fe y en el respeto y sólo se confirmarán si lo hacen con José María”, afirmaba.

Agradecido y emocionado

Los vecinos arropan al párroco. Foto JLP.El sacerdote José María Arnal, nacido en Azara y con más de veinticuatro años de servicio pastoral en estas cinco poblaciones (en breve cumplirá sus bodas de plata), prefería no pronunciarse sobre esta polémica. Simplemente aseguraba sentir “emocionado y agradecido por todo el cariño que me dan estos pueblos”. El párroco pedía que se “respetara mi silencio” e indicaba que se debía a sus votos de obediencia. Sobre si tenía pensado lanzar un mensaje de agradecimiento a sus vecinos en sus homilías, el sacerdote se mostraba rotundo: “No hace falta decir nada ni dar las gracias, la gente ya sabe que estoy contento y agradecido por el cariño que me tienen”.

Obdulia Gracia indicaba que el sacerdote le ha transmitido su deseo de “quedarse en estas parroquias”. “Él está muy agradecido y emocionado. Dice que nunca se podría imaginar que suscitara tanto cariño y que pase lo que pase no lo olvidará nunca. Pero para nosotros ha sido un mazazo en todas las parroquias”, apunta la alcaldesa y portavoz vecinal.

La alcaldesa Odulia Gracia, en el medio. Foto JLP.La de ayer fue una eucaristía “habitual y emotiva, como todas”, recalcó una de las mujeres al término de la misa a la cual asistieron decenas de personas. El número podría haber sido mayor pero se daba la circunstancia que el día anterior hubo un funeral con afluencia masiva al templo.

Ante las preguntas de este medio a los parroquianos sobre el relevo del párroco, hombres y mujeres mostraban su unanimidad en señalar que la idea del obispado de Huesca no era “acertada” y pedían la permanencia de José María Arnal.

“Sobre todo dígale al obispo que no se lleven al cura”, gritaba una mujer a la salida de misa.

“Tenemos un gran sacerdote, una gran persona y un gran amigo. Cuando hemos tenido en nuestra vida cosas difíciles ha sido un gran psicólogo para nosotros. Y un dato que dice mucho a su favor es que la juventud lo quiere muchísimo. Es un hombre de una humildad impresionante y esperamos no echarlo de menos y haremos lo que haga falta porque lo queremos muchísimo”, señalaba María Dolores Cavero.

“Aquí todos vemos muy mal que se lleven a José María a Huesca. Estos cambios son muy malos para los fieles porque pueden perder la fe con estos cambios. ¿Por qué si una persona está a gusto en un sitio, tiene su casa y su vida y se quiere quedar porqué hay que llevárselo?”, se preguntaba Julia Allué.

Para Agustina Mendoza el sentimiento de rechazo a este cambio “es general. No nos parece bien que se lo lleven, porque son casi 25 años los que ha estado aquí desde que cantó misa por primera vez, el es muy humano y cariñoso y ha traído a mucha gente sobre todo a los jóvenes, que los tiene siempre con él y antes de venir a Peralta ya venía a dar catequesis”.

“Lo que ha hecho José María con nosotros es una cosa grande, conoce cada historia de cada familia y nos viene a ver cuando estamos malos y se interesa por nosotros. ¿Por qué se lo tiene que llevar? Lo que ha hecho el obispo es una cosa muy mal hecha, que nos respete y nos deje con lo que queremos”, señalaba Pilar Mata

“Nos da mucha pena. Es una decisión equivocada del obispo que no piensa en los feligreses que tiene José María y puede perder alguno. No sé si el obispo es sordo o no quiere oir. A mi juicio este sacerdote de Sariñena podría ir a Huesca y José María quedarse aquí, mira si lo tiene fácil el obispo”, afirmaba Francisco Gracia.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

  1. !Cuanto me alegro Chema por las palabras tan bonitas y profundas que la gente sencilla de Peralta dice por un vecino de Azara! Realmente sin saberlo has sido luz para mucha gente, también para mí, cuando en el Seminario de Zaragoza tú debajas la Teología y yo la empezaba. ¡Buen año 1983! Por lo demás (y no es una decisión salomónica, tu me conoces muy bien) creo que el pueblo tiene todo el derecho de pedir al Obispo que te dejen “hasta que te entierren a ti” que será en Azara y el Obispo tiene el mismo derecho de pedirte que vayas a donde te diga. Estoy seguro que poniendo todos un poco de vuestra parte, se encontrará la solución más acertada. Te sigo deseando lo mejor, eres una buena persona y eso define toda tu trayectoria. !Ah, por cierto, felicidades al Pueblo de Peralta por salir a Huesca a “suplicar” vuestro derecho (aunque realmente no es el único.
    Chema, con mucho k-riño desde Guatemala. ¡SUERTE DONDE VAYAS O TE QUEDES!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here